Twitter: @JosManu31
Ex (POP) sión
El 5 de marzo HBO liberó el tráiler final de la última temporada de Game Of Thrones (GoT), la cual está basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego del escritor George R. R. Martin. Desde su estreno en 2011, el gigante de la televisión de paga se consolidó con este programa que obtuvo un gran recibimiento por parte de la crítica y tuvo un exponencial crecimiento de fanáticos alrededor de todo el mundo quienes ya esperan que llegue el 14 de abril para poder saber el desenlace de quién tendrá el control del trono de hierro para gobernar los siete reinos.
Con la llegada de la octava temporada de GoT, HBO decide dar fin a una de sus series más destacadas (aunque la compañía ya ha declarado que planea continuar con historias alternas como spin-offs del show). Para aquellos que lo desconozcan, de su primera emisión a la fecha la ficción ambientada en Westeros ya cuenta con un total de 47 premios Emmy ganados, lo que la convierte en la serie de drama más galardonada de la historia en la premiación más importante de la televisión estadounidense.
Aquí surge la pregunta, ¿cuál es el siguiente paso para HBO? Si algo es seguro, es que su futuro financiero está asegurado luego de que Time Warner, cadena a la que pertenece HBO fuera comprada por AT&T a un precio de 85 mil millones de dólares, un movimiento controversial que todavía es cuestionado por expertos en economía política por todo el control que tendrá dicha empresa. Con esto, AT&T no sólo dominará el terreno de las telecomunicaciones, si no que ahora tendrá en sus manos gran parte de la industria del entretenimiento y de los medios.
Uno de los retos para HBO será seguir con la producción en un alto estándar de calidad para hacer frente a su principal competidor actual: Netflix. Recordemos que en 2018 ambas plataformas empataron en el total de premios Emmy ganados, ambas con 23, un resultado que podría verse desbalanceado en posteriores años. El programa estrella de HBO va a concluir, mientras que los de Netflix como Stranger Things y The Crown apenas disfrutan su apogeo.
Con el financiamiento adecuado HBO podrá continuar con la creación de series y películas que cautiven nuevos públicos y que mantengan los que ya tienen ganados. Tampoco pueden perder de vista el terreno de las miniseries, ya que ha sido un terreno muy fértil para la compañía, el ejemplo más reciente fue el éxito que consiguieron en 2018 con Sharp Objets.
Existen 2 dramas que buscarán seguir con el éxito de GoT: Westworld y Big Little Lies. Westworld ya cuenta con dos temporadas y es una super producción de ciencia ficción que mezcla escenarios futuristas con temáticas del viejo oeste. Por su parte Big Little Lies va por su segunda temporada y tiene la trama de un asesinato que desencadena varios secretos entre un grupo de amigas quienes saben sobre el crimen. El reparto lo conforman Nicole Kidman, Reese Witherspoon y el fichaje bomba para la nueva entrega es la Meryl Streep.
Aquí es donde surge la principal tarea que tienen sus creativos y productores: deben impulsar con todos sus recursos las nuevas series que tuvieron éxito en sus primeras temporadas y que ahora necesitan consolidarse como las nuevas banderas que podrán mantener a flote su reputación. No será fácil llenar el espacio que deja GoT, pero la industria continúa moviéndose y HBO tendrá que adaptarse. Ellos saben que la audiencia y el dinero están en juego.