Twitter: @CharlieGalina
En noviembre del 2016, unos días después del triunfo de Donald Trump, Barack Obama se sentó con David Remnick, editor del New Yorker, para platicar sobre lo que había sucedido en la elección presidencial. De entre todas las reflexiones, al hablar sobre los cambios en el Partido Demócrata y lo que venía en los siguientes años, Obama reconoció a algunas de las nuevas promesas en la esfera demócrata, Kamala Harris, Michael Bennet, Tim Kaine y un alcalde gay de Indiana, su nombre, Pete Buttigieg.
Country Benedict at Lindy’s in Keene was a great way to start our first NH day. Plenty of Hoosier connections around here too! #LindysDiner pic.twitter.com/yPsK7VGZGu
— Pete Buttigieg (@PeteButtigieg) February 16, 2019
¿Quién es Pete Buttigieg?
El 1 de enero del 2012 a sus 29 años Pete Buttigieg se convirtió en el alcalde más joven de Estados Unidos. Antes de contender por la alcaldía de South Bend, Buttigieg estudió Literatura e Historia en la Universidad de Harvard donde se graduó magna cum laude. Siguiendo su carrera académica, el joven de Indiana recibió la beca Rhodes, una de las becas más prestigiosas en Estados Unidos, con la cual continuó sus estudios en la Universidad de Oxford en Inglaterra. En el 2009, Buttigieg fue comisionado como oficial de inteligencia naval y en el 2014 fue mandado a Afganistán. Después de estar 7 meses en Medio Oriente, regresó a Indiana donde inició la consolidación de su campaña para alcalde en su pueblo natal, South Bend.
En su primera elección Buttigieg ganó con el 74% del voto y en los primeros años de su gobierno logró acaparar la atención de distintos medios nacionales incluyendo el New York Times quien consideró la posibilidad de que fuera el primer presidente gay de Estados Unidos. En el 2014 buscó la reelección y ganó con más del 80% de los votos. Así, durante sus dos mandatos realzó la economía de South Bend de manera importante y su recuperación fue notada por diferentes políticos al interior de Estados Unidos. En estos años consolidó su carrera política al interior del Partido y hoy es uno de los aspirantes a la nominación presidencial demócrata del 2020.
El camino adelante
Quizás, Buttigieg es el candidato que mejor refleja los cambios sociales de los últimos años en Estados Unidos, es gay y joven. Considerado por muchos medios como el “candidato ideal de los millennials”, Buttigieg ha iniciado una campaña bajo la visión de que somos la generación que vivió a través de los tiroteos en las escuelas, el 11 de septiembre y la primera que verá los efectos más radicales del cambio climático.
Una característica de Buttigieg es que hasta ahora es un candidato que no tiene una propuesta de política publica importante. Su visión de campaña es la construcción de una plataforma que conecte los valores de Estados Unidos y el Partido Demócrata a la política y con base en esto desarrollar una serie de propuestas para gobernar. Para Pete Buttigieg, la clave del éxito reside en recuperar los valores americanos como la familia, el patriotismo, la unidad, valores que han sido capturados por el Partido Republicano pero que en verdad representan a todo Estados Unidos. La mayor preocupación de Pete es que todos llegaremos al 2054 (el año donde él tendrá exactamente la edad de Donald Trump hoy) y el cambio climático, la polarización y la situación internacional podrían transformar radicalmente el mundo para ese entonces.
Si bien, Buttigieg es uno de los candidatos que hasta ahora cuenta con menos capital político, también es un hecho innegable que Barack Obama no se equivocó al considerar el futuro del joven demócrata. Hace unos días Pete se presentó en un foro patrocinado por CNN en el cual tuvo la oportunidad de presentar sus propuestas y su visión sobre Estados Unidos a un grupo de ciudadanos. En cada respuesta, el alcalde de Indiana demostró su claridad mental, su visión para Estados Unidos y más importante aún, una conexión con los espectadores que puso a varios analistas a considerar la posibilidad de que se convierta en el candidato demócrata.
I strongly support the #EqualityAct proposed by Congressman @davidcicilline. We need a Federal Equality Act that says you cannot be discriminated against just because of who you are or just because of who you love. pic.twitter.com/L6Dj4rsP2N
— Pete Buttigieg (@PeteButtigieg) March 13, 2019
Buttigieg no cuenta con la estructura de operación política como Elizabeth Warren, Bernie Sanders y Kamala Harris, sin embargo, esto podría resultar poco relevante para obtener la nominación demócrata. Barack Obama en los meses de precampaña era un candidato poco conocido y fue el triunfo en la primaria de Iowa la que lo posicionó en el mapa. Así, Pete se ha concentrado en visitar diferentes ciudades en todo Estados Unidos y ha hecho un énfasis en los primeros lugares donde habrá elecciones primarias. Si Buttigieg gana algunas primarias garantizará que pase de ser un visionario a un contendiente serio.
Si Pete no logra consolidar su apoyo en las primarias es altamente probable que se retire de la contienda por la Casa Blanca, sin embargo, esto no es el fin de su carrera. El alcalde de South Bend, en tan solo unas semanas, ha llamado la atención de todos los que lo conocen y no sería sorprendente que en el 2024 o 2028 veamos al primer presidente gay en la Casa Blanca.