Twitter: @bufalolmangas


En tiempos de Morena y la Cuarta Transformación, los críticos al nuevo régimen estarán más pendientes de los pasos en falso que pudiera dar Claudia Sheinbaum en materia de seguridad.

La madrugada del 6 de marzo, cerca de las 2:30 horas ocurrió una ejecución en pleno Paseo de la Reforma cuando las víctimas circulaban a bordo de un Volkswagen Jetta y fueron baleadas a la altura de la Estela de Luz. Uno de los sujetos falleció en el lugar y el otro fue trasladado a un hospital cercano, donde momentos después murió.

Resulta que la cámara perteneciente al C5 en esa zona supuestamente lleva averiada desde hace más de tres meses —incluso antes que la actual administración tomara posesión— por lo que algunas de las imágenes más importantes del seguimiento en esta agresión no fueron captadas.

Una cámara que forma parte de los mil 636 sistemas (cámaras, altavoces, botones de pánico) con averías, de los 15 mil 310 sistemas tecnológicos de videovigilancia con los que cuenta el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Detenidos Unión Tepito Fuente: Cuartoscuro

Pero no todo es culpa de Sheinbaum, sino de una herencia que dejó la gestión de Miguel Ángel Mancera antes de que aplicara el brinco al Senado.

En 2019 se tiene planeado la adquisición de 11 mil 100 cámaras de videovigilancia, de las cuales 200 tendrán resolución 4k. Hasta ahí vamos bien en adquisición de sistemas para vigilar la urbe, pero el centro del cuestionamiento es la dificultad para desmantelar al mayor grupo criminal que opera en la Ciudad de México.

Desde 2010, La Unión Tepito ha protagonizado la lucha por el control de venta de drogas en la Zona Rosa, Polanco, Roma-Condesa, Narvarte.

Se cree que el entonces líder Francisco Javier Hernández Gómez, alias ‘Pancho Cayagua’, estuvo detrás del homicidio de Horacio Vite Ángel, ‘El Chaparro’, sobrino de los hermanos Magaña, quienes lideraban a Los Malandros, en 2013.

Aquello desataría la vendetta el 26 de mayo de 2013 cuando fueron desaparecidos 13 jóvenes del bar Heaven, en la Zona Rosa. José Javier Rodríguez Fuentes, ‘El Javi’, fue el presunto autor intelectual de este múltiple crimen.

Tras esa fractura surgiría la Unión Insurgentes y en 2016, ‘Pancho Cayagua’ sería detenido para quedar en libertad a principios de 2017 y posteriormente ser asesinado en la delegación Gustavo A. Madero.

Sepelio Pancho Cayagua Fuente: Cuartoscuro

La Fuerza Anti Unión apareció en escena en 2018 para disputar la zona de Garibaldi, con agresiones tan atípicas como el homicidio que cometieron dos sicarios vestidos de mariachi en septiembre de 2018.

Ni la detención de Roberto Moyado ‘El Betito’ ni la de David García ‘El Pistache’ han logrado debilitar la fuerza de La Unión, que en estos momentos podría contar con el liderazgo de Pedro Ramírez Pérez, alias ‘El Jamón’.

Lo ocurrido el pasado 6 de marzo de 2019 parece formar parte de esta lucha por dominar un territorio que alguna vez Miguel Ángel Mancera dijo sólo era el punto de paso de los narcos. El ahora senador no pudo con los de Tepito y dudo mucho que la Procuraduría encabezada por Ernestina Godoy en conjunto con Jesús Orta en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, logren extirpar este cáncer que dejó crecer el anterior jefe de Gobierno.