Twitter: @sylvanalm
Muchos dueños primerizos de perritas olvidan considerar la etapa de celo en las hembras. Es muy importante tomar en cuenta varios factores para cuidar de su salud y bienestar.
 
Lo que comúnmente llamamos “celo”, suele iniciar pasando los seis meses dependiendo de la raza y algunos otros factores, y a partir de ese momento se repetirá cada 6 a 8 meses. Es muy importante llevar una relación con las fechas de inicio y final de cada ciclo, y darle seguimiento.
 
Al inicio del sangrado, tu cachorra además liberará feromonas que atraerán a los machos, y es sumamente importante que no la saques a la calle si no es necesario. Se recomiendan paseos breves y alejado de grupos de perros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Sim! A vida é mais feliz com amigas! Aqui com minha best @sansastarkyamauchi e minha nova amiga @judite.pom! ? *Yes! Life is better with friends! ???

Una publicación compartida de Adele Valentina (@adelevalentina) el

 
Sacar a tu perruna a la calle, no sólo es peligroso para ella, puedes desatar una pelea entre machos de consecuencias graves. No es adecuado llevarlas a la peluquería, o parques concurridos, pues los machos se alterarán pudiendo descontrolarse.
 
Tampoco será buena idea que la dejes en casa compartiendo espacio con otros perritos machos, pues podría ocurrir un encuentro desafortunado que dé como consecuencia un embarazo, y aún más complicado en términos de salud entre perrunos que son familia o de razas distintas.
 
Por lo anterior, tampoco será aconsejable dejarlas en pensiones, hoteles o guarderías caninas, pues hay que recordar que el olfato del perro es muy potente y aunque la perrita esté aislada, puede desatar una fuerte pelea entre machos.
 
Los primeros días de sangrado, tu perrita rechazará a machos que quieran “montarlas”, e incluso las hembras pueden manifestar actitudes agresivas que generen una reacción de enojo en un macho, siempre vigila la convivencia en casa y sepáralos si se quedan solos.
 
En la segunda etapa del celo, la hembra se mostrará receptiva a los machos, por lo que podría haber un encuentro que derive en un embarazo, así que deberás estar alerta.
 
El seguimiento a la periodicidad del celo es de suma importancia, pues de esta forma podrás alertarte en caso de un atraso o adelanto del sangrado. Si esto ocurre, acude de inmediato a tu veterinario, puede ser signo de algún padecimiento como la piometra, y otros de origen hormonal.
 
Tu casa podrá ser un caos debido al sangrado, te recomiendo comprar calzones especiales para perro de tela lavables, y cambiarlos diariamente. Dejarlas descansar sin calzón protector por la noche, y aislarlas en un espacio cómodo para que no manchen irremediablemente muebles o alfombras.
 
En esos días podrán perder el apetito de manera acentuada, mostrarse tristes y decaídas, vigila que éstas manifestaciones se encuentren dentro del rango de la normalidad, y de lo contrario visita a su médico de cabecera.
 
Lo más recomendable es esterilizar a las perritas para evitar quistes, piometra y cáncer. Platica con tu veterinario de confianza y conoce el momento ideal para realizar este tipo de cirugía que se considera de bajo riesgo.