Twitter: @gerardohdz_p 

Sobre la mesa

Así como en el amor, en la política también hay relaciones tóxicas, una de ellas es la que tiene el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta relación no sólo le ocasiona daños a la empresa productiva del Estado, sino que podría convertirse en una mancha en la administración de AMLO.

Se comieron vivos a los subdirectores de Conacyt, David Alexir Ledesma y a Edith Arrieta Meza, uno por no tener la licenciatura concluida y la otra por ser diseñadora de modas.

El mismo López Obrador declaró en una de sus conferencias matutinas que si el caso de Arrieta Meza era cierto, no continuaría como funcionaria del Conacyt.

Pero al parecer, AMLO no está midiendo con la misma vara.

Octavio Romero Oropeza es ingeniero agrónomo y ahora dirige Pemex, sin tener la experiencia necesaria para ocupar el puesto.

Pemex no mejora con la dirección de Romero Oropeza, era algo obvio y cuestión de tiempo.

La calificadora Fitch bajó la nota crediticia de Pemex de AAA a AA; esto significa que tiene más riesgos crediticios. Los pasivos financieros de la empresa son de 106 millones de dólares, lo que la convierte en la petrolera nacional más endeudada del mundo.

Si bien es cierto que el endeudamiento de Pemex no es responsabilidad del gobierno de AMLO, sí será responsabilidad si la deuda crece y la petrolera no mejora.

Nadie quiere prestarle dinero a Pemex. El problema es real y López Obrador deberá decidir entre cambiar a Romero Oropeza por una persona con más conocimientos en finanzas o mantener a su cuate en la dirección y asumir la responsabilidad, si es que las cosas no salen bien.

Lo más probable es que apueste por la segunda opción. Octavio Romero Oropeza siempre ha dependido de Andrés Manuel López Obrador para figurar en la administración pública.

Antes de ser nombrado director de Pemex, el puesto con más alta responsabilidad que había ocupado fue el de oficial mayor del gobierno del Distrito Federal y sí, le atinaron, fue durante la gestión de AMLO.

El problema es que Pemex sigue en picada y no se ve al presidente preparando cambios, mientras que Morena alista una iniciativa para darle más poder al director de la petrolera.

Con los cambios a la Ley de Petróleos Mexicanos que propone Morena, el director Octavio Romero Oropeza tendría facultades por encima del Consejo de Administración, como elegir socios sin una licitación vigilada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.