Twitter: @AlguienEscribe
Es posible ver el futbol como alegoría de la realpolitik[1]. Andrés Manuel y el Cruz Azul sostenían un lazo estrecho en el imaginario mexicano hasta que el segundo ya no ganó en diciembre de 2018. El futbol también tiene su constitución moral: «juega limpio y siente tu liga», eslogan actual de la Liga MX. La sociedad del futbol polemiza sobre si el América y las Chivas compran partidos. Si los árbitros ignoran adrede el Video Assistant Referee (VAR). Los aficionados del Toluca, una minoría a la que pertenezco, estamos seguros de que aquella jugada de enero 2019 contra las Chivas sí era gol[2] con la misma contundencia[3] de las investigaciones de los desvíos de recursos de la estafa maestra[4]. El desprecio insinuándose, una vieja herida que es la corrupción en México.
El futbol es el metarrelato del nacionalismo mexicano.
??
??
La bandera más hermosa del mundo.¡#FelizMartes, Incondicionales! ?#PasiónyOrgullo pic.twitter.com/hg6ogBl4dm
— Selección Nacional (@miseleccionmx) February 5, 2019
El futbol es el metarrelato del nacionalismo mexicano. Forja un arraigo identitario que es mucho más sencillo de distinguir cuando juega la Selección Nacional: no hay mejor representación de nuestros afectos y defectos. El TRI es la efigie de nuestra mexicanidad, frustrada pero talante. Casi todo niño mexicano alguna vez pateará una canica, una bola de estambre o una botella, apuntando a un hueco o entre dos columnas.
El futbol es política: el asunto público capaz de cambiar naciones.
El futbol es política: el asunto público capaz de cambiar naciones. He sido testigo de la bajamar socialista que significa ese pedazo de caucho redondo sobre el concreto. En el llano, todos somos amigos. La convivencia social en torno al futbol mexicano es el escalón hacia una sociedad de primer mundo, el eslabón perdido de la igualdad en la convivencia social. Lo cierto es que el futbol nos une sin limítrofes.
Puede ser que la denominación de Vargas Llosa sobre el futbol como el culmen de la banalización de la cultura sea absolutamente cierta. No todos se mueve todo el tiempo en el cosmos del balompié, de la Ronaldonomia, y de las comidas godinez alrededor de los juegos de la Champions League. Pero quien se enamora un poquito de la cadencia de mirar o de jugar futbol, encontrará un consuelo enorme en el existencialismo liso y a veces triste que nos pincha en las costillas a la hora de trabajar, de la rutina y de darnos cuenta de que no alcanzamos todos nuestros sueños.
El futbol es un retrato somero de nuestra circunstancia. Incluso si solamente es el espectáculo del viejo dimorfismo de la cultura romana pan y circo.
[1] The Editors of Encyclopaedia Britannica. Realpolitik POLITICAL PHILOSOPHY. En Britannica, Reino Unido: Encyclopaedia Britannica.
[2] Salvador Almeida. (20 de enero, 2019). ¡Robo en Guadalajara! Chivas gana con polémica a Toluca. 4 de febrero, 2019, de Futbol Radio Fórmula Sitio web: https://futbol.radioformula.com.mx/nacional/liga-mx/resultado-chivas-toluca-goles-partido-hoy-liga-mx-2019-var/
[3] Foto de referencia: De Goal.com en https://www.google.com/search?q=toluca+chivas+var+gol&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjv7JqNz6jgAhUIi6wKHaDnB7sQ_AUIDigB&biw=1440&bih=790#imgrc=xTdH6xRsEGWH1M:
[4] Animal Político. (56 de septiembre, 2017). La estafa maestra: graduados en desaparecer dinero público. 4 de febrero, 2019, de Animal Político Sitio web: https://www.animalpolitico.com/estafa-maestra/