Twitter: @ERICFMS
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) se encuentra ubicado en Ciudad Universitaria de la Ciudad de México trae a sus salas la exposición Zaha Hadid Architects la cual estará disponible hasta el 3 de marzo del 2019.
Zaha Hadid es una arquitecta de origen iraquí, primera mujer en ganar el premio Pritzker en el año 2004, el máximo galardón en la arquitectura, ella falleció en el año 2016 a la edad de 65 años dejando un gran legado en la arquitectura. Visitó en cuatro ocasiones México y pudo observar las obras cubiertas con cascarones del Arq. Felix Candela quedando impactada por el nivel de simplicidad y complejidad en los paraboloides hiperbólicos.
En tu próxima visita no te pierdas esta pieza llamada #KnitCandela, creada en homenaje al trabajo del arquitecto Félix Candela, que forma parte de la exposición #ZahaHadidArchitects, ”Diseño como segunda naturaleza”. ¡Te esperamos! pic.twitter.com/Q5OTGzQDqu
— MUAC (@muac_unam) January 29, 2019
Tuvo acercamientos para desarrollar proyectos desde el año 2000, concretándose el famoso proyecto de Bora Residential Tower que estará ubicado en la zona de Santa Fe muy cerca del parque La Mexicana donde la torre contará con aproximadamente 50 pisos de 220 departamentos incluyendo tiendas y restaurantes de distintos tipos, mencionaremos que
Zaha Hadid Architects ZHA tiene contemplados más proyectos en México como el Alai Nizuc un complejo residencial ecológico ubicado en la Riviera Maya.
En su exposición puedes observar maquetas, volumetrías, fotografías, animaciones, así como objetos como sillas, lámparas, candelabros, floreros en un lapso aproximado de 90 min. Podrás apreciar el estilo de Zaha Hadid y la trascendencia de su obra.
Zaha Hadid trazó un camino hacia el futuro en el arte y la arquitectura a través de sus diseños, aunque su obra se encuentra dentro del deconstructivismo con influencias del minimalismo y el cubismo, sus obras se caracterizan por un diseño no lineal en donde la curva domina en todo momento por lo que sobresalta sus diseños futuristas y surrealistas.
“Más que un estilo, lo mío es intentar estar siempre en la frontera de la innovación”.
Dejando presente en cada obra que su estilo siempre llamará la atención de la gente, los volúmenes, formas, curvas y figuras complejas serán un buen referente ya que rompió límites con lo establecido sus diseños rompen con lo común, con lo establecido, con lo lineal.
Ella pasará a la historia por tener una visión innovadora, revolucionaria, su propuesta adelantada a su época seguirá influenciando a las nuevas generaciones de arquitectos por su contribución y fuerte personalidad arquitectónica.
No me queda más que recomendar esta exposición así mismo poder disfrutar de su extenso trabajo a lo largo del recorrido.