Twitter: @JLUIS_CUEVAS ?

Se equivocaron, no tengo la menor duda. Son eventos aislados, no obstante, son comparables por la grandeza de las instituciones, mientras en una directiva parecen no tener el rumbo definido, en la otra la desesperación sale a la luz tras la crítica a un estilo de juego. Pumas y Cruz Azul pueden presumir haber hecho un torneo extraordinario, no obstante, el no levantar el Título y quedar eliminados ante el acérrimo rival los ha dejado mal parados ante sus adiciones, mismas que pueden perdonarlo todo, menos caer ante el América.

De Pumas seré breve porque así fue la tolerancia de la Directiva con su entrenador, ese que se adaptó al presupuesto cero de una institución que cayó en la mediocridad desde hace ya algún tiempo, David Patiño, director Técnico, de los Pumas entregó más buenas que malas, un gran inicio de su primer torneo, y la obtención de 30 puntos en el certamen pasado, bien parecen oro molido para una institución que ha gastado poco y se ha dejado llevar por la Nueva Liga MX, esa que habla de nueve extranjeros y nueve mexicanos en la convocatoria, misma que ha dejado con poca esencia al Club Universidad.

Con todo y ello, David Patiño entregó buenos números, no obstante, cuando parecía que la directiva se fajaba los pantalones para su continuidad (tras las dolorosas eliminaciones ante América), la tolerancia de Rodrigo Ares de Parga se acabó en esta jornada 4, las presiones a la directiva son mayores por parte de la afición y antes de que perdieran su trabajo los dos, el directivo echó a andar “El Plan B”, mismo que más que un plan parece una apuesta, el directivo quizá gastó su última bala.

Con Cruz Azul la situación puede ser igual de grave, incluso se le exige más que a los del Pedregal, no obstante, hoy el periodismo cada vez critica más y estudia menos la industria, esa que tenemos que entenderla a grandes rasgos para al menos salir bien librados en las conferencias de prensa, nervios todos hemos tenido al momento de formular un cuestionamiento, también con muy poco y aunque no esté bien planteada la pregunta, el entrevistado muchas ocasiones contesta y a veces su respuesta es “la nota”, sin embargo, no todos los entrevistados actúan de la misma manera.

El sábado Pedro Caixinha “regresó”, y lo digo así porque hacía rato que no veíamos al portugués perder los estribos. No lo justificó, porque como todo, muchas veces el cuestionado responde a conveniencia. “Perro no come perro” y eso en el periodismo lo tenemos muy claro, hoy se tacha a Caixinha de “temperamental y mal educado”, en nuestra liga pocas veces se pregunta de futbol porque dichos cuestionamientos no dan portadas, está en nosotros los periodistas y en nuestra preparación sacar lo mejor de sí en las conferencias y entrevistas, muchas veces el reportero tiene razón, otras no; lo importante es entender el juego para cuestionar a los protagonistas de la mejor manera, en esta ocasión y en humilde opinión: la pregunta se planteó mal y la respuesta pecó de intolerancia.

Amigos de la prensa y lector en general, Pumas empezaba a meterse en una crisis, la directiva tomó decisiones, está en la prensa avalar o criticar dicha decisión, no obstante, será el resultado de los universitarios el que al final delibere, lo mismo pasa en Cruz Azul, La Máquina no ha recuperado la confianza, ni principios futbolísticos del torneo pasado, pero no por ello tenemos que hablar de una “crisis”, es válido vender periódicos, pero es más válido informar de manera correcta, el análisis del juego y del entorno debe ser más profundo, por raro que parezca, al futbol de primer mundo se llega más rápido mostrando tolerancia en todo momento, cada uno desde su trinchera.

Hasta la próxima.