Twitter: @Pattriciacoss
5:35 María sale a trabajar, elige un pantalón, ya que viajará en transporte público y ha tenido “malas experiencias” con acoso sexual.
12:30 Fernanda sale de la secundaria, pasa cerca de un grupo de hombres, le chiflan y gritan obscenidades, ella sólo se apresura a caminar, le apena lo sucedido.
17:33 Paulina sale del gimnasio revisa su teléfono, su madre le dice que tiene que regresar a casa, está oscureciendo y mejor se despide de sus amigas, quedan en avisarse cuando lleguen todas a casa.
11:04 Daniela regresa de trabajar, tomó doble turno, la luminaria no sirve, el camión que le tocaba ya salió, camina a casa con miedo, lo logra una vez más, ni la violaron ni la mataron.
Según datos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y lo que el hoy fiscal en juicio político Jorge Winclker refiere, busca disminuir los 138 asesinatos a los que se escaló desde finales del año pasado, junto con 19 nuevas denuncias de feminicidios. No contamos desaparecidos y secuestrados del estado,
Porque si a Duarte y Yunes les pasaron de largo ¿Por qué a Cuitláhuac García debería importarle añadir a sus ejes de gobierno en cuanto a seguridad a las mujeres? Chequemos su Plan de “Paz…”

El gobernador de Veracruz pidió en audiencias públicas concernientes a la Guardia Nacional plazo aproximado de tres años para evidenciar un cambio en cuanto a la seguridad del estado, profesionalización de policías, cooperación con fuerzas fedrales y atención prioritaria a dos sectores requeridos, el campo y los jóvenes. Sin embargo, preguntamos¿y las mujeres Gobernador? Pregunto nuevamente, ahora a la diputada local de Morena:
¿La mala broma consiste en sus propuestas de política pública o en que mujeres como usted sean representantes del pueblo y de las mujeres veracruzanas?
La indignación en redes sociales es lo de menos, su disculpa es mínima, lo medianamente aceptable para una mujer en la esfera de privilegios que otorga pertenecer al legislativo y proponer un toque de queda a las 10 de la noche es ridículo por sí solo, una violación a los derechos humanos de cualquier mujer, que antes es persona y gobernado. Medidas ineficaces propuestas por improvisados para atender un problema que tanto por violencia como por patriarcado son estructurales y hereditarios, no deja más que preocupación en mujeres como Yolanda Olivares, directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, la Red de Feministas Veracruzanas o aquéllas pertenecientes o no al Gobierno MORENO, conociendo que prevención, investigación y redefinición de la sanción urgen para desenraizar la violencia de género.
Estudiantes secuestradas en Xalapa, mujeres embarazadas que son asesinadas, otras se terminan hallando en tal situación envueltas en cobijas y arrojadas a lugares públicos de diversos municipios (que cuentan con alerta de género), algunas más no son encontradas nunca.

La sangre derramada tiene contextos diversos y víctimas que en muchos casos son mujeres, crimen organizado, la violencia por parte de amigos, parejas y familiares implica que la implementación de seguridad pública considere hoy más que nunca una perspectiva de género, la situación va más allá de una hora de llegada o toda la cautela para evitar que nos violen,
En Veracruz y en México te matan, en tu casa, en los bares, en las calles, aquí la gravedad es vestirte con falda corta, el delito es ser mujer, 61 millones de mujeres somos culpables de ello, nada más.