Twitter: @JLUIS_CUEVAS
Tan aventurado es decir que “es un tipo diferente”, como asegurar que “le faltan seis meses más en el futbol mexicano”. Desde su debut, su entorno ha estado sobrepoblado de retos, hoy no es la excepción. Diego Lainez vivirá una nueva aventura, de un fin de semana a otro, el canterano de América se va a codear con los mejores futbolistas del mundo, en competencias soñadas, esas donde hasta hace unos meses, solo era posible hacerlo jugando en el Play Station.
Hoy con apenas 18 años de edad, Lainez llega al máximo futbol con los mismos sueños con los que empezó su carrera, con las mismas críticas de “los envidiosos” y con el estigma de ser mexicano, ese que pudiera jugarle en contra a la hora de dar el salto de calidad. Desde su debut, medio México ha llamado a Lainez “sobrevalorado”, “producto de Televisa”, “inflado”, no obstante, Diego ha sabido sortear todos los obstáculos que genera el entorno, su brillo en torneos internacionales no pasó desapercibido y hoy, con 18 años ya sabe lo que es ser campeón de Liga con un equipo grande, siendo determinante, situación que pocos pueden presumir.

Lo que escribía unas líneas atrás sobre el estigma de ser mexicano es muy real, hace unas semanas tras la venta de Pulisic al Chelsea, en redes sociales se levantó una polémica sobre el valor del futbolista mexicano y la cantidad en la que fue vendido el norteamericano del Borussia Dortmund al equipo inglés (64 millones de euros), todo esto en relación a los 24 MDE que pagó el PSV al Pachuca por Hirving Lozano, no faltó quien en ese mismo saco puso a Lainez. El problema no son las cantidades, sino el cerebro reptiliano con el que ejercemos la comparación.
El futbolista mexicano es talentoso, no obstante, en el futbol de elite son pocos los estandartes aztecas que demuestran constancia y calidad en equipos influyentes, es el espíritu de competencia, la mentalidad y la calidad individual la que coloca a un futbolista en determinada escuadra. Por Pulisic el Chelsea pagó la formación que el estadounidense ha tenido en la Bundesliga, mientras aquí pensamos que a Lainez le faltan seis meses, los norteamericanos entienden la importancia de exportar su materia prima lo antes posible al futbol de máximo nivel.
S13MPRE ARRIBA pic.twitter.com/klkyA4GDIp
— Diego Lainez Leyva (@DiegoLainez10) 19 de diciembre de 2018
En el camino, como todo, el futbol es una carrera de resistencia mental, donde la calidad debe ser mostrada en el momento correcto, saber detectar el talento y llenarlo de oportunidades es un proceso difícil de establecer en un balompié donde solo por ser extranjero mereces más oportunidades que el canterano. Diego Lainez es el mejor ejemplo, la última etapa de La Volpe entregó dos grandes prospectos (Edson Álvarez y Diego Lainez), no obstante y a pesar de lo mostrado, tras la salida del “Bigotón”, América reforzó dichas zonas, ambos futbolistas tuvieron que exigirse aún más para llenarle el ojo a Miguel Herrera.
Ahora Diego Lainez seguirá su evolución en el Betis, donde la competencia interna aumentará en relación con lo que tenía en América, mientras en España lo llaman el “Messi mexicano”, en México la expectativa crece y la ilusión se mantiene, después de todo somos mexicanos y vivimos de compararnos.
P.D. Gracias, La Volpe, por detectarlo a tiempo.
Hasta la próxima.