Gobierno confirma caso de sarampión en la CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó por medio de la Secretaría de Salud capitalina sobre un caso de sarampión en la alcaldía Álvaro Obregón en una niña de ocho años de edad.
Los primeros reportes indican que la menor no contaba con las vacunas necesarias, informó la titular de Salud de la Ciudad de México.
También puedes ver: Marcas lanzan su línea de cubrebocas tras epidemia de coronavirus
Fue desde el pasado 22 de febrero cuando la niña comenzó con los síntomas de la enfermedad, sin embargo, por ahora no se ha determinado si se trata de un caso de importación.
Hasta el momento se valora que la menor tuvo contacto con 14 personas que hasta ahora ninguna presenta síntomas de sarampión.
Fue la titular de Salud de la Ciudad de México, Olivia López Arellano, quien indicó que se realizó un barrido en 25 manzanas cercanas para vacunar a menores como indican los protocolos.
También puedes ver: Coronavirus (COVID-19) ha mutado en dos ocasiones
La infección viral se había erradicado pero ha vuelto en casos en diversos países de América Latina, el sarampión es una infección infantil que podría frenarse con una vacuna.
En la etapa inicial puede provocar congestión nasal, tos, ojos rojos, así como secreciones además de manchas blancas en la parte inferior de las mejillas.
Una de las características del sarampión es la fiebre alta que tiene la posibilidad de durar más de cuatro días, posteriormente se ven erupciones en la piel, en la cara y en el cuello destacan más.
Cuando la enfermedad, que se transmite por medio de gotitas de saliva vía estornudos, se complica el sarampión puede ser mortal a través de neumonía, encefalitis, diarrea grave e infecciones del oído y males respiratorios.
También puedes ver:
Italia estudia cerrar todas sus escuelas por coronavirus