'Mi beca para empezar', cómo registrarme al programa
El registro para tramitar, "Mi Beca Para Empezar", comenzó hoy. Aquí te decimos qué necesitas para poder obtener este apoyo económico.A partir de este lunes, 20 de enero y hasta el siete de febrero, habrán módulos de atención del Fideicomiso Educación Garantizada en las 16 alcaldías de la Ciudad de México para tramitar Mi beca para empezar. Aquí te decimos qué necesitas.
Esta beca será para todos los niños que cursen el preescolar en las diferentes escuelas públicas de la capital. El apoyo económico es de 330 pesos mensuales. Lo único que tienes que hacer para tramitarla es ingresar la página web: https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.
Mira ahora: Evangelizan a becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro
Recuerda que este trámite es solo para aquellos padres de familia que solicitarán este vale electrónico por primera vez. Ahora bien, si ya eres beneficiario de la beca y necesitas un reemplazo de tu tarjeta, tienes que ingresar a la misma página.
Recuerda que el trámite no se queda ahí, tienes que ir a uno de los módulos que hay en las 16 delegaciones.
- Constancia de Estudios que compruebe que la alumna o alumno esta inscrita o inscrito a una escuela pública preescolar.
- CURP
- Identificación oficial del padre, madre o tutor legal (INE, Licencia de Conducir, Cédula Profesional o pasaporte).
- Encargados de los menores deben presentar identificación oficial y permiso del padre, madre o tutor, para recoger el vale electrónico
Las autoridades tienen como objetivo que este programa evite la deserción escolar, apoyar al entorno familiar y fortalecer el sistema educativo. Es muy importante que los padres de familia deberán comprobar que son los padres o tutores legales del menor.
Ahora bien, el horario en el que estén disponibles los módulos son de 9:00 horas a 15 horas, de lunes a vienes. En las redes sociales del programa se anunciaron los lugares exactos en donde estarán estos módulos.
Por si te interesa: ¿De dónde salió el meme de la señora de las becas?