Tras la declaración del nuevo de brote de coronavirus como pandemia, diversas instituciones en el país han tomado medidas cautelares como la suspensión de actividades, con el objetivo de ralentizar el esparcimiento del COVID-19.
Por lo cual, te decimos qué escuelas han tomado como medida la suspensión para evitar el esparcimiento del coronavirus.

UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció este jueves que podría suspender sus actividades por coronavirus a partir del 23 de marzo del 2020. Sin embargo, informó que la medida se adelantó ya que comenzará desde el 17 de marzo, la suspensión de clases para toda docencia, la investigación y la difusión de la cultura.
Corresponderá a las autoridades de cada escuela y facultad, así como a los titulares de las demás entidades académicas, determinar los tiempos y las modalidades específicas que mejor respondan a las necesidades de cada comunidad.

Asimismo, la Universidad de México integró una comisión especial conformada por un grupo de algunos de los más destacados científicos y médicos para mantener el diálogo y la colaboración con las autoridades sanitarias del país.
Por si fuera poco, La Rectoría, conjuntamente con los directores de todas las entidades académicas, ha adoptado las medidas necesarias para contar con el equipo básico de higiene y prevención para reducir al máximo posible las condiciones de contagio de la nueva enfermedad.
Adicionalmente y con el fin mantener informadas a todas y todos los universitarios respecto al desarrollo de la contingencia sanitaria, la Universidad ha abierto también un canal permanente de información, al cual se puede acceder desde el sitio oficial de Internet de la institución.
También lee: La UNAM suspenderá actividades a partir del 23 de marzo
Tecnológico de Monterrey
La institución de paga informó por medio de un comunicado en redes sociales que cancelará clases presenciales en preparatoria, profesional y posgrado a partir del martes 17 de marzo e iniciara programas virtuales en línea a partir del lunes 23.
UdeG
En Guadalajara se informó que a partir del martes 17 de marzo, la Universidad de Guadalajara y universidades privadas iniciarán clases virtuales.
IPN
Por su parte, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) implementó la medida de ampliar el periodo vacacional para evitar la propagación y el contagio entre la comunidad estudiantil.
De acuerdo a su comunicado, se exhorta a no salir de casa, no salir a eventos y lugares públicos además de no saludarse como abrazarse.
ITAM E IBERO
El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad Iberoamericana? (IBERO) informaron que suspenderán actividades académicas de manera presencial a partir de este martes 17 de marzo, ante el brote de COVID-19 en el país.
Por su parte, la Ibero señaló en un comunicado que el Comité de Atención al COVID-19 de la universidad instruyó suspender las clases presenciales, así como los servicios de biblioteca y áreas deportivas a partir de mañana.
En el caso del ITAM, este señaló que la modalidad en línea iniciará, en la medida de lo posible, a partir del lunes 23 de marzo, por lo que durante esta semana “el personal académico y administrativo de tiempo completo y medio tiempo continuará asistiendo al Instituto para preparar lo necesario para entrar a la modalidad de clases en línea“, de acuerdo a su comunicado.
UAM
En el caso de La Universidad Autónoma Metropolitana expresó que aplicará las medidas básicas de prevención (lavado frecuente de manos, estornudo y tos de etiqueta, saludo a distancia) además habrá filtros sanitarios en las unidades universitarias y en la Rectoría General.
Por si fuera poco, se suspenderán temporalmente las actividades no esenciales y se tomarán precauciones, de acuerdo con las medidas y recomendaciones que publiquen las autoridades de gobierno.
Si quieres más información, te dejamos su comunicado.
La Salle
En lo que cabe a La Salle, esta informó que suspenderá clases a partir del 17 de marzo en todos los niveles académicos y formativos. Solo los colaboradores matutinos deberán presentarse y en su caso los de mantenimiento.
En el caso del personal docente, recibirán instrucciones a través de los jefes de sección, carrera o posgrado.
Además, se intensificaron las labores de limpieza o desinfección.
UVM
Por su parte, la Universidad del Valle de México (UVM) han publicado medidas sanitarias para la comunidad estudiantil y evitar así el contagio de la nueva enfermedad. Además, informó que las clases pasarán de presenciales a en línea.
Al igual que en las demás instituciones, se implementarán filtros en el campus ára detectar a personas infectadas.
Además, comunicó que El Internado Médico de Pregrado de la Licenciatura en Medicina no se suspende por la contingencia; ya que es un recurso humano en salud que forma parte y registro del sistema federal y estatal para la prestación de servicios de salud a la sociedad en sedes externas.
BUAP
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) también suspenderá clases, actividades y eventos académicos a partir de lunes, y, hasta nuevo aviso. Las dependencias administrativas mantendrán sus labores de manera presencial, atendiendo los protocolos de seguridad e higiene.
Te puede interesar:
Disneyland cerrará sus puertas debido al coronavirus