Este 8 de marzo, miles de mujeres se congregaron en diversas partes de México para exigir con gritos y pancartas que se haga justicia a cada una de las miles de mujeres que han sido asesinadas, violentadas o desaparecidas en este país.

De acuerdo con la CNDH, diez mujeres al día son asesinadas en México, no obstante, parece que no es una situación importante para el gobierno actual.

Entre los cientos de formas que las féminas protestaron, hubo una que destacó lo especial ya que un colectivo feminista se organizó en la plancha del Zócalo capitalino, para pintar los nombres de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición, con el objetivo de que no se olvide por qué marchan este 8 de marzo.

La agrupación busca dejar plasmados más de 3 mil 200 nombres de mujeres asesinadas y desaparecidas desde 2016 hasta la fecha.

De acuerdo con una entrevista que ofrecieron al portal Animal Político, la idea fue de la Colectiva Amigas Activas, quienes se reunieron en el lugar para recordar a las víctimas de feminicidio en México.

“Queremos que se puedan ver sus nombres en el Zócalo, que quede esto como un recordatorio de todas las que nos han arrebatado, para que quede también como un recordatorio de lo que está sucediendo en el país”, mencionó al portal Sandra, quien forma parte del colectivo.

Te puede interesar:

Así marcharon las mujeres al rededor del mundo por el 8M

Celebran con ilustraciones el 8 de marzo en redes sociales

Por qué el morado se utiliza para representar el Día Internacional de la Mujer

Julieta Venegas lanza canción para conmemorar a la mujeres

Día Internacional de la Mujer: La trágica historia que dio su origen

Mujeres realizan cadena feminista en el Hemiciclo a Juárez

Tiñen a la Diana Cazadora de rojo como protesta y el gobierno la manda a limpiar