Luego de las amenazas que recibieron varias activistas, la policía cibernética de la CDMX cerró páginas que incitaban a atacar con ácido en la marcha del 8 de marzo.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se bajaron todas las páginas en Facebook en donde presuntamente habían existido amenazas contra mujeres para las marchas del día 8 de marzo.
Entérate: Qué hacer ante un ataque con ácido durante la marcha del 8M
Este tipo de amenazas se dieron luego del ataque con ácido que sufrió la joven saxofonista Oaxaqueña, Maria Elena Ríos Ortíz por parte del exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal.
Te puede interesar: Protestan con música por saxofonista atacada con ácido
Tras el ataque, diversas organizaciones feministas aseguraron haber sido amenazadas por personas que amagaban con ir a rociar ácido a las manifestantes el Día Internacional de la mujer.
Por su parte, la secretaria de gobernación de la CDMX, Rosa Icela Rodríguez, dijo que ya se han levantado 2 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) donde dieron a conocer la baja de las páginas en la red social Facebook.
Pero las organizaciones feministas no bajan los brazos e incluso se han hecho manuales con información sobre qué hacer en caso de un ataque de ácido y evitar tragedias como la de Maria Elena.
Te puede interesar: Mon Laferte protesta por los feminicidios del país cantando en el Zócalo
Se informó en la Gaceta Oficial que según las reformas al Código Penal con relación a los daños realizados a mujeres con razón de su género, la condena que podrían pagar aquel que cometa lesiones es de 12 años de prisión.
Lee a continuación: Colectivo lanza versión feminista de Mi Muñeca Me Habló de 31 minutos