La Secretaría de Salud informó la existencia de cuatro casos de sarampión en la Ciudad de México en personas que aparentemente no contaban con su esquema de vacunación completo, sin embargo, la institución informó que el origen del contagio podría estar en el Reclusorio Norte.

De acuerdo con las autoridades de salud, existen 16 casos sospechosos dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Norte ubicado en Jaime Nuno 155, Cuautepec Barrio Bajo, colonia Guadalupe Chalma en la alcaldía Gustavo A. Madero, que tampoco cuentan con su esquema de vacunación completo.

Si te lo perdiste: México en alerta sanitaria por 13 casos de sarampión

Tras dar seguimiento a una menor que está dentro de los cuatro pacientes confirmados con la enfermedad, se reveló que la niña de 8 años, considerada el primer caso detectado estuvo en contacto con uno de los internos del penal.

Cabe destacar que los otros dos casos de afectados corresponden a dos adultos de 37 y 39 años respectivamente, estos son reclusos de dicha cárcel, a razón de esto, autoridades ingresaron al reclusorio para analizar a los 16 internos y se les vacunó, además, se les aplicó la dosis a tres mil reos más, así como a custodios, personal y familiares de los presos.

A su vez, se realizó un barrido a unas 25 cuadras a la redonda de la zona en la que vive la pequeña de 8 años en la alcaldía Álvaro Obregón.

https://www.instagram.com/p/BL_sqaADaH4/?igshid=osydkysn5go0

De acuerdo con las Secretaría de Salud, los pacientes contrajeron la enfermedad a principios del mes de febrero.

Por otro lado, esta enfermedad se ha catalogado como un posible contagio importado ya que el último caso del que hay registro fue diagnosticado en 1995, es decir, hace más de dos décadas, de hecho, el director General de Epidemiología, José Luis Alomía asgeuró que la niña de 8 años es un caso de importación.

Si te lo perdiste: New York declara estado de emergencia por epidemia de sarampión

La institución de salud ha hecho un llamado a la población para completar sus esquemas de vacunación, ya sean niños, adolescentes o adultos se les recomienda reforzar contra la rubeola y el sarampión para evitar posibles contagios.

Sigue leyendo: Por qué la gente no está vacunando a sus hijos en México