El día de ayer miércoles 4 de marzo la Secretaría de Salud federal informó que se reportó un caso de sarampión en el país, exactamente en la Ciudad de México en un niña de 8 años que no contaba con las vacunas necesarias para combatir la enfermedad.

Es ahora que la misma institución confirmó tres nuevos casos, se trata de otra menor de 10 años y dos adultos de 37 y 39 años respectivamente. Los afectados se encuentran en las alcaldías Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero.

Si te lo perdiste: Gobierno confirma caso de sarampión en la CDMX

Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud capitalina, Olivia López Arellano reveló que el primer caso detectado en la entidad fue en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y posteriormente ratificada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

“Fue identificada en el IMSS como derechohabiente; ahí se le tomó la primera prueba y ya fue ratificada por el InDRE. Inmediatamente que se sospechó, el caso de sarampión se notificó a la jurisdicción sanitaria”.

Informó la secretaria.

En cuanto a la vacunación de los pacientes, López Arellano informó que en el caso de la pequeña de 8 años tenía el esquema incompleto pues solo había recibido la primera dosis, no obstante, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud reveló que ninguno de los cuatro casos tenía las vacunas.

La titular de salud capitalina expuso que se realizó un “barrido” en 25 manzanas vecinas al lugar donde vive la pequeña de la Álvaro Obregón de manera que se cercioren los vecinos cuentan con las vacunas necesarias para evitar el contagio.

En toda esa zona no se encontraron ningunos otros casos y estamos en búsqueda de los contactos; creemos que rápidamente podremos identificar en dónde se habría contagiado”.Reiteró Arellano.

Sigue leyendo: Sarampión se propaga en un nivel alarmante: UNICEF