Este domingo, 8 de marzo, se realizará la marcha feminista en la que miles de mujeres participaran, sin embargo muchas aún no conocemos nuestros derechos, aquí te los decimos.

En caso de ser detenida en la marcha de este domingo los agentes deberán decirte las causas de la detención, pues no es un delito filtrarse por lo que sólo podrán detenerte con una orden de aprehensión realizada por un juez competente.

También puedes ver: Qué hacer en caso de un ataque con ácido durante la marcha 8M

Si eres detenida por elementos de la policía deberán presentarte inmediatamente ante un Agente del Ministerio Público o Juez, según sea el caso.

Antes de declarar recuerda que debes consultarlo con tu abogado, ya que nadie puede obligarte a hacerlo si no estás de acuerdo.

También puedes ver: Estados que realizarán marchas por el Día Internacional de la Mujer

Tras tu detención, el tiempo de respuesta no debe superar las 48 horas para el Ministerio Público, mientras que para un juez son 72 horas.

Mientras estés detenida podrás comunicarte con tus familiares, abogados o personas de confianza, es tu derecho.

El ser detenida no implica agresiones físicas, psicológicas ni de alguna otra forma por parte de las autoridades ni de las personas que estén a cargo de la seguridad en el momento.

https://www.instagram.com/p/B9W-TspoRzE/

También puedes ver: La canción con la que 31 minutos defiende a las mujeres del acoso

En la marcha y en la detención también tendrás el derecho a ser atendida por los médicos que se encuentren en el lugar, lo que deberá de quedar certificado.

Asimismo, tienes el derecho a acceder a fianza si es que el delito que cometiste no es grave.

Si se te acusa de algún delito realizado en la marcha, sin que las autoridades tengan pruebas al respecto debes quedar en libertad.

También puedes ver: Instituciones y escuelas que se han unido al paro del 9 de marzo