Una de las constantes críticas que se han creado en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es la falta de medicamentos. Sin embargo, en esta ocasión, el Hospital Regional de Pemex suministró medicamento contaminado en las hemodiálisis, provocando un fallecido y más de 67 intoxicados.
De acuerdo con los primeros reportes, el medicamento que se suministró fue la heparina sódica. La dependencia detalló que de los 67 empleados intoxicados, 25 se encuentran en terapia intensiva y 17 en área general. Por otro lado, 41 están en vigilancia.
Mira ahora: Revelan razón del desabasto de medicamentos para niños con cáncer
Mediante un comunicado, la dependencia señaló que el 27 de febrero se recibió a un paciente con fiebre y sudoración después de haber sido sometido a una hemodiálisis un día antes. Además, en la madrugada del día siguiente, aumentaron los casos.
Uno de ellos llegó en estado de choque, motivo por el cual, falleció en la sala de urgencias. Por ese motivo, Pemex decidió investigar cuál había sido el proceso para aplicar este medicamento.
Toma en cuenta: ¿Por qué no debes consumir medicamentos con ranitidina?
Se investigaron los catéteres, maquinas e insumos que se usan en la hemodiálisis, hasta que se descubrieron el desarrollo de bacterias en la heparina sódica. Por ese motivo, se ordenó el retiro del lote contaminado C18E881 con fecha de caducidad en 2021.
Te puede interesar: FUCAM anuncia que no seguirá otorgando servicios gratuitos
“Se entregó un reporte a las autoridades sanitarias federales y locales, las cuales ordenaron el retiro del lote contaminado, que ya fue asegurado”, aseguró la dependencia.
Los familiares de los enfermos, aseguraron que al momento, han fallecido cerca de 6 personas. Además, de acuerdo con El Financiero, el hospital no proporcionaba la información sobre lo que había ocurrido con este medicamento.
No te pierdas: Mapache se cuela en hospital de Pemex en Poza Rica (VIDEO)