Este lunes 2 de marzo arranzó el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que se lleva a cabo cada 10 años en México, sin embargo, para mantener la seguridad de los ciudadanos dicho organismo ha brindado algunas medidas para que la población identifique de manera adecuada al encuestador.
El personal de la institución recorrerá los dos millones de kilómetros cuadrados que hay en el país para visitar y contabilizar las viviendas y el número de personas que hay en el territorio nacional, así como al nivel en el que se encuentran, los estudios que tienen entre otras cosas.
Te recomendamos: Inicia Censo 2020 ¿qué hacer si no te encuentras en tu domicilio?
Para distinguir al personal del INEGI, tienes que verificar que a su visita el encuestador cuente y se presente con una credencial grande de 10×14 centímetros con una imagen en la que destaque su fotografía y un holograma de la institución como se presenta a continuación.
En dicha credencial tendrá que verse su nombre y número de folio, además, podrás identificarlo mediante el uso del chaleco, sombrero, mochila y un dispositivo electrónico o cuestionario impreso.
Si llegaras a tener dudas puedes corroborar la identidad del personal llamando a 018001114634, además, si el encuestador no se identifica, notas que tiene un comportamiento extraño, o intenta saber información que no está en el cuestionario puedes llamar al número de emergencia 911.
El objetivo del organismo sobre dar esta información es dar seguridad a la población respecto al manejo de sus datos personales y que estén seguros no caerán en manos de terceros o serán usados para un fin distinto al del censo.
Te puede interesar: Los jóvenes urbanos son los más satisfechos con la vida en México: INEGI
Sigue leyendo: Economía mexicana cayó en recesión técnica: Inegi