Luego de que Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó, ayer informó sobre un paciente sospechoso de coronavirus -que hoy fue confirmado-, hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en la Ciudad de México comenzaron las compras de pánico así como en diversas ciudades del país.
También lee: Coronavirus ya está en México, confirman primer caso en el país
Diversos usuarios acuden tanto a farmacias especializadas como a supermercados en busca de cubrebocas, desinfectantes, entre otras cosas para evitar el contagio de COVID-19, los cuales están empezando a escasear; de acuerdo con los dependientes de los establecimientos.
Un claro ejemplo de ello, serían los cubrebocas, particularmente los N95, los cuales están agotados.
“Están agotados. Hoy sacamos 100 piezas y ya se acabaron, “Ahorita no tenemos de ninguno”, “Vinieron unos chinos a comprar piezas de 10 mil”, “Han venido muchos chinos y me dicen, ‘deme todos los que tenga’”, informó un vendedor.
Entérate: Confirman desabasto del cubrebocas N95, el más eficaz contra el coronavirus
Según datos oficiales, las compras de pánico de cubrebocas aumentaron esta mañana. Aquello tras la confirmación de dos casos de coronavirus en la Ciudad de México y Sinaloa.
Entre las 07:30 horas y las 09:30 horas de este viernes, de acuerdo con el noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, algunas farmacias agotaron su inventario.
Por ejemplo, reportan que en la Farmacia París del centro de la Ciudad de México ya no hay ninguno de estos tres productos y hay largas filas de gente que desea comprarlos.
En redes sociales circulan videos y fotografías de decenas personas comprando desesperadamente cubrebocas y gel antibacterial, en lugares como Mixcoac, Polanco y el Centro de la Ciudad de México.
Te puede interesar: ¿El Metro de CDMX es seguro ante el coronavirus?