El caso del feminicidio de la niña Fátima, de 7 años, ha conmocionado a la sociedad y usuarios en redes sociales. Por ese motivo, la Autoridad Educativa dio a conocer los protocolos que existen para la entrega de menores en las escuelas.
De acuerdo con este, los niños menores de edad solo pueden ser entregados a las personas acreditadas que cuenten con la credencial de identificación proporcionada por la misma escuela.
Te puede interesar: La madre de Fátima Cecilia dio el nombre de un posible sospechoso
Ahora bien, en dado caso que los padres o tutores de los menores se retrasen en recoger a sus hijos, el director del plantel está obligado, por reglamento, a entregar al niño o niña a una agencia después de 20 minutos de retraso.
Luis Humberto Fernández Fuentes, administrador educativo de la CDMX declaró que este horario deberá ser respetado aún cuando no coincida con la constancia de trabajo del padre, madre o tutor.
Lee ahora: AMLO culpa al neoliberalismo por el feminicidio de Fátima
“De no presentarse al término de la jornada y teniendo como tolerancia 20 minutos, se solicitará el apoyo par que el alumno sea trasladado por el director del plante a la agencia correspondiente”, declaró.
En la conferencia de prensa, declaró que se inició una investigación administrativa sobre el caso de la pequeña Fátima, e indagarán si los protocolos se activaron en dicha escuela.
No te olvides: AMLO culpa al neoliberalismo por el feminicidio de Fátima
“La obligación de los directivos y maestros es entregar al niño o a la niña a alguien acreditado. En ningún momento se les deja a fuera de la escuela. Hay un protocolo establecido para realizar estas acciones y este funciona de manera regular y obligatoria. El niño en ningún momento se debe quedar solo o desprotegido”, finalizó.
Entérate: Justicia para Fátima: el indignante feminicidio de la niña de Tláhuac