Te puede interesar: Usuarios de redes exigen justicia por el asesinato de Ingrid
Se han difundido imágenes y video sobre el feminicidio de Ingrid Escamilla, motivo por el cual ya hay seis servidores públicos entre los posibles sospechosos.
Este martes Nelly Montealegre Díaz, subprocuradora de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad dio a conocer por medio de una conferencia de prensa transmitida en las redes sociales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), detalles sobre la investigación del feminicidio de Ingrid Escamilla, joven de 25 años.
“(Los servidores públicos pertenecen a) dos corporaciones: tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana como de la Fiscalía, área de Servicios Periciales. En principio, son seis personas”, informó la subprocuradora en relación con los sospechosos.
No te pierdas: Revisa en este mapa si en tu colonia existen casos de feminicidios
La joven fue asesinada por su pareja, Érick Francisco “N”, de 46 años de edad, la noche del sábado 8 de febrero, en un departamento ubicado en la Colonia Vallejo, de la alcaldía Gustavo A. Madero.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, escribió que “El feminicidio es un crimen absolutamente condenable. Cuando el odio llega a los límites como el de Ingrid Escamilla es indignante”; además reiteró su compromiso por acabar con la violencia de género.
El gobierno de la Ciudad de México informó que busca dar pena máxima al asesino de Ingrid, mientras que la Fiscalía continúa con la indagación para dar con el o los responsables de difundir las imágenes.
Por medio de redes sociales varios usuarios han compartido el hashtag #JusticiaparaIngrid para exigir a las autoridades la resolución del caso y reclamar la falta de respeto debido a las filtraciones en relación a lo sucedido.
Lee: Estas son las colonias mas inseguras para las mujeres en la CDMX