Como cada mañana, el presidente Andes Manuel López Obrador salió a su conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México para informas sobre los avances que van llevándose a cado durante su gobierno.

Te puede interesar: El control a la inmigración ilegal acierto de AMLO

Hoy, 5 de febrero se conmemora el 103 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, por lo que afirmo su idea de plantear una iniciativa donde el nuevo calendario escolar no recorra los días festivos, sino que se respete el día en que se lleva a cabo; es decir que se acabaron los “puentes”.

“Para nosotros es una hecho histórico de gran relevancia. Por eso anuncio que, terminando el ciclo escolar actual, voy a proponer reformas para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha histórica”.

“Resulta que hoy, 5 de febrero, nadie recuerda que se promulgó la Constitución. Para nosotros es un hecho histórico de gran relevancia”.

El presidente declara que el origen de este plan surgió luego de darse cuenta que nadie recuerda las fechas cívicas y, a pesar de que sabe la polémica que esto puede causar, es necesario fortalecer la memoria histórica.

Te recomendamos: Puentes que desaparecerán si se aprueba reforma contra días festivos

Debido a que el calendario escolar 2019-2020 ya está autorizado, esta medida no entrará en vigor de manera inmediata; será hasta el mes de julio, cuando dé por finalizado el ciclo escolar, que se propondrán estos cambios.

Además de esto, AMLO explicó que el día de hoy participará en la conmemoración de la promulgación de la Carta Magna en el Teatro de la República, Querétaro.

Mira ahora:

Familia rechaza viajar con AMLO porque temen por su seguridad

Calumnian a familia que se bajó del avión donde viajaba AMLO: Belaunzarán

Los datos del PIB no me importan mucho porque hay bienestar: AMLO