Desde el anunció de la implementación de las nuevas tarjetas de movilidad integrada de la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció que ya se han bloqueado más de 23 mil plásticos gracias a los lectores de acceso a los torniquetes.

Y es que la tarde de éste lunes 3 de febrero a través de la cuenta de Twitter del STC se informó que, del 21 de enero al 1 de febrero fueron rechazadas 23 mil 646 tarjetas recargadas de manera ilícita o en su defecto contenían un plástico pirata.

Te recomendamos: Van por recargas piratas en tarjetas del Metro

https://twitter.com/guillermo_ga/status/1207141747094147072

De acuerdo con la información compartida por el metro de la CDMX, los torniquetes de las 195 estaciones de dicho transporte rechazaron los plásticos “de peaje con saldo ilícito” mismas que fueron adquiridas y/o recargadas de manera ilegal.

La institución informó que al intentar acceder a las estaciones aparecía la leyenda “Saldo inválido”, lo que significa que el plástico es legal pero la recarga no por lo que se anula, sin embrago, la tarjeta puede seguir usándose.

Lee: Detienen a sujeto que traficaba con tarjetas recargables del Metro

En cambio, cuando aparece la leyenda “Tarjeta no autorizada” significa que el plástico es pirata o puede estar dañado, razón que orilla a los usuarios a acudir a los módulos de Tarjeta Recargable para una aclaración.

En dicha red social también se reveló que los usuarios que acudieron a los módulos de atención para solicitar el reembolso de su saldo descubrieron que eran plásticos antiguos cubiertos con el plástico de las nuevas tarjetas.

Cabe destacar que el STC informó que la tarjeta de Movilidad Integrada contiene candados de seguridad especiales que provocan sea la única herramienta para ingresar a dicho transporte.

Sigue leyendo: Taquilleras se niegan a hacer recargas a tarjetas Broxel del Metro