Este sábado, 18 de enero, al rededor de las 8 de la mañana el puente fronterizo de Suchiate se unieron cientos de migrantes que encontraron cerradas las rejas que separan a México de Guatemala.
Asimismo, se anunció que se observó que el gobierno de México desplegó a los elementos de la Guardia Nacional; en al menos una hora los migrantes intentaron abrir las puertas sin obtener resultado.
También puedes ver: Evo Morales regresará a México: Segob
Fueron los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) quienes informaron que únicamente podrían ingresar las personas que cumplieran los requisitos legales.
Roberto Garduño, comisionado del INM, informó que “el gobierno mexicano tiene gobernabilidad y seguridad para atender la seguridad del territorio en las fronteras de nuestro país. Hay capacidad para aplicar la ley. Es una migración que será como establece la ley”.
También puedes ver: ¿De qué delitos acusan a Genaro García Luna?
Y añadió que únicamente podrán entrar quienes cumplan los requisitos legales que les demanda al país “No es de que entran y se les de un boleto del Metro, no. Tienen que hacer una serie de requisitos y esperar los términos de ley para que la autoridad migratoria decida lo procedente”.
También puedes ver: Mexicanos reaccionan ante la posibilidad de la WW III
Sin embargo los migrantes de la caravana comenzaron a entrar al país mientras que elementos de la Guardia Nacional intentaban evitarlo, mi mismo ocurrió en la frontera de El Ceibo, en Tabasco.
Mientras que, según el gobierno de Guatemala, se registraron al menos 760 hondureños por el cruce de Agua Caliente, un poco más de 300 por el de Corinto y más de 400 migrantes por vías no registradas.
Por su parte el gobierno estadounidense indicó que “la decisión de viajar ilegalmente hacia el norte trae consigo duras consecuencias. No invierta su tiempo y dinero en un riesgoso viaje destinado al fracaso“.