A poco más de un año de gobierno de las nuevas administraciones en la Ciudad de México, el nivel de aceptación que hay sobre los alcaldes de las 16 demarcaciones de la capital entorno a la opinión pública ha sido evaluada.

De acuerdo con información sobre el ranking de los gobernadores de la CDMX compartida por Enkoll, la empresa de investigación que midió los niveles de aprobación de los gobernadores de la capital se reveló que los primeros tres puestos con las calificaciones más altas las lideran integrantes del PRD, el PAN y el PRI.

Si te lo perdiste: Ex alcalde se casa con su nuera viuda y los memes son su mejor regalo

Para ello, se realizaron encuestas del 8 al 11 de enero de este año en seis mil 400 viviendas que albergaban tanto a hombres como mujeres mayores de edad con credencial vigente de la capital, los datos obtenidos se clasificaron en tres categorías de acuerdo con el número que alcanzaron; buena, regular y mala.

La lista fue encabezada por el alcalde perredista de la Venustiano Carranza, Julio César Moreno quien obtuvo el 71% de la aprobación de los encuestados, mientras que el segundo puesto lo obtuvo el panista de la Benito Juárez, Santiago Taboada con un 69% y el tercer lugar fue para el priísta Adrián Rubalcava (68%) quien funge como alcalde de Cuajimalpa.

Alcaldes mejor evaluados
Foto Especial.

Las siguientes posiciones de la misma categoría de calificación “buena” fueron para los alcaldes morenistas de Azcapotzalco Vidal Llerenas con 67%, Clara Brugada de Iztapalapa con 65% y Néstor Núñez de Cuauhtémoc con el 62%.

Alcaldes con aprobación regular-mala

El morenista Víctor Hugo Romo de la alcaldía Miguel Hidalgo lideró la categoría de calificación “regular” con el 60% de la aprobación de los capitalinos, le siguió Patricia Aceves de Tlalpan con 59%, el perredista Manuel Negrete de Coyoacán con 53% y el morenista Armando Quintero de Iztacalco con el 47%.

En cuanto a los alcaldes evaluados en la categoría de calificación “mala” se encontraron Raymundo Martínez de Tláhuac con el 43%, Francisco Chígui de la Gustavo A. Madero con el 34%, Octavio Rivero alcalde de Milpa Alta con el 33% y los morenistas Patricia Ortiz de la Magdalena Contreras (33%), Layda Sansores de la Álvaro Obregón (32%) y José Carlos Acosta de Xochimilco (32%).

Te recomendamos: Gustavo A. Madero es la alcaldía con más detenidos

Cabe destacar que la encuesta también demostró que más de la mitad de los capitalinos están de acuerdo con la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador quien registró una aprobación del 69% mientras que el 28% no está de acuerdo con su administración.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum logró una aprobación del 68% contrario al 29% que no está conforme con su trabajo.

Los partidos políticos en la CDMX

Otro de los datos que reflejó Enkoll fue la afinidad partidista de los capitalinos donde Morena converge como el partido político con mayor número de simpatizantes en la entidad (28%) mientras que el PRI le siguió con el 10%, el PRD con el 9% y el PAN con el 8%.

Cabe destacar que poco menos de la población no ha logrado simpatizar con ningún partido (40%) siendo la alcaldía Benito Juárez la que representa el menor número de simpatizantes (55%).

Una de las cosas que reveló el estudio fueron los avances en las alcaldías que notaron los ciudadanos donde informaron que el alumbrado público representa el 79% y el bacheo y pavimentación de calles el 63%, sin embargo, en materia de seguridad más de la mitad (56%) confirmó no ver mejoría.