Tras la balacera en el Colegio Cervantes de Torreón en el estado de Coahuila, las investigaciones preliminares sobre el caso han comenzado a surgir, para ejemplo, un comunicado en la que se menciona, los familiares de los alumnos se opusieron al “Operativo Mochila Segura“.

Si te lo perdiste: Balacera en colegio de Torreon, Coahulia, deja dos muertos

En dicha carta con fecha del 4 de octubre de 2019 emitida supuestamente por la escuela, se informó a los inspectores de la zona que no estaban de acuerdo en que las mochilas de sus hijos fueran revisadas.

En dicho documento se puede leer que fueron los mismo padres de familia quienes se comprometieron a revisar las mochilas de los alumnos desde casa para que no llevaran objetos que estaban prohibidos por la institución.

Y es que de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), todas las instituciones pertenecientes a la dependencia están bajo el programa “Operativo Mochila Segura” donde participan tanto tutores como las autoridades educativas.

Dicho operativo fue parte del Programa Nacional Escuela Segura de 2010 que pretendía generar un ambiente seguro en las escuelas públicas de educación básica, sin embargo en 2014 las reglas del proyecto fueron derogadas.

Te recomendamos: Videojuego habría influenciado a menor para realizar ataque en escuela

Por ello, en redes sociales los usuarios han argumentado que, de haber habido revisión la tragedia en el colegio no hubiera sucedido y hay quienes mencionan, ahora los familiares de las víctimas deben tener “sentimiento de culpa”.

Checa: Natural Selection: el videojuego que influenció el ataque en Torreón

Y también están los usuarios que consideran se deben implementar más cuestiones como prestar atención a la salud mental de los alumnos de manera gratuita.

https://twitter.com/shirberess/status/1215718830720286720

Te puede interesar: Revelan lista de heridos por balacera en Colegio Cervantes