La mañana de este jueves 9 de enero el volcán del Popocatépetl despertó a tempranas horas del día dejando impactantes imágenes del material incandescente y cenizas que arrojó.
También lee: Volcán Popocatépetl registra explosión; alertan por caída de ceniza en CDMX
El hecho ocurrió a las 6:33 de la mañana y fue la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) quien através de su cuenta de Twitter informó sobre la actividad volcánica donde se recomendó a la ciudadanía no acercarse pues se encuentra en Amarillo Fase 2.
La explosión del Popocatépetl provocó la propagación de contenido moderado de ceniza y una columna de humo que alcanzó hasta tres kilómetros de alto.
Te puede interesar: Ve OVNIS en una experiencia extranormal desde el volcán Popocatépetl
Y en razón de esto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) compartió las siguientes recomendaciones para la población de Ozumba, San Nicolas de los Ranchos, Chiautzingo, San Matías Tlalpaneca y Teotlalzingo en Puebla tras la caída de ceniza.
También lee: SpaceX lanza cohete con las cenizas de 152 personas
Hasta el momento, la CENAPRED también informó que el Popocatépetl ha registrado 268 exhalaciones así como un sismo volcanotectónico y una explosión moderada de acuerdo a un monitoreo de las última 24 horas.
Checa: Erupción del volcán Sakurajima, en Japón, provoca impresionante fumarola
En tanto, los usuarios de Internet han quedado maravillados por las impresionantes imágenes que dejó Don Goyo donde se ven las intensas luces y el humo a su alrededor.
Lo tienes que ver: 5 datos de los volcanes en México
Sigue leyendo: Un volcán cubierto de hielo glaciar esconde un lago de lava hirviendo