Para este viernes, 10 de enero, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió en su página oficial el pronóstico del clima para la República Mexicana.
Para mañana se pronostica el frente frío número 30 el cual se podría extender sobre el norte de México, mismo que se asocia con una vaguada polar y con un fuerte pulso de la corriente en chorro.
También puedes ver: “Cuernos del Diablo” aparecen en eclipse de 2019 ¿presagio de guerra?
Esta situación daría origen a la Sexta Tormenta Invernal de la temporada que ocasionara marcado descenso de temperatura, rachas fuertes de viento y lluvias en el noroeste y norte del territorio nacional.
Asimismo, podría hacer posible la caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C., agrandándose hacia algunas zonas montañosas del estado de Sonora por la noche y hacia Chihuahua y Durango en la mañana de este viernes.
Mientras que la masa de aire frío que acompañará al frente número 29 podría modificar sus características térmicas en el transcurso del día provocando un ascenso de las temperaturas vespertinas en la mayor parte del país.
Entre los efectos que podría provocar el clima, según los sistemas meteorológicos son:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Chiapas y Yucatán.
Lluvias aisladas: Veracruz, Tabasco y Campeche.
Posible caída de nieve y/o aguanieve: Zonas montañosas de Baja California y Sonora, extendiéndose hacia sierras de Chihuahua y de Durango durante la mañana del viernes.
También puedes ver: Este pez chino es la primera especie extinta en 2020
Viento con rachas de 90 km/h: Zonas de Chihuahua y Durango.
Viento con rachas de 80 km/h: Zonas de Baja California y Sonora.
Viento con rachas de 60 km/h: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo e Istmo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Oleaje de 2.5 a 4 metros de altura: Costas de Quintana Roo.
Oleaje de 2 a 3 metros de altura: Costa occidental de Baja California.
Temperaturas mínimas de -10 a -5°C y heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y heladas: Sierras de los estados de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y el Estado de México.