De esto va la paridad de género que aprobó el Senado

martes, 16 de julio de 2019 · 15:00

El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular, el dictamen que modifica los diversos artículos de la Constitución para que exista la paridad de género en los tres poderes, en los órganos autónomos, gobiernos estatales y municipales.

  • La paridad de género se aplicará en los partidos políticos, órganos u órganismos que ejerzan funciones de autoridad en el ámbito de la Federación, entidades federativas, municipios y alcaldías de la CDMX.
  • Los municipios con población indígena también tendrá la paridad de género en las elecciones de sus representantes.
  • Las legislaturas de las entidades federativas deberán realizar las reformas correspondientes para garantizar los procedimientos de elección, designación y nombramiento de sus autoridades.
https://www.youtube.com/watch?v=_8tMD6aEZP4&feature=youtu.be
  • La Suprema Corte de Justicia estará integrada por ministros y ministras.

Esta paridad de género también incluye a los nombramientos a los titulares de las secretarías. De igual manera, obliga a los partidos políticos a observar este precepto constitucional en sus candidaturas. Esta fue enviada a la Cámara de Diputados donde ahí también fue aprobada