¿Cómo asegura el Senado la inclusión educativa de los niños?
Muchos niños con discapacidad o habilidades sobresalientes ven truncadas sus oportunidades desde antes de entrar a la escuela. Y es que no todas las instituciones educativas tienen los programas o instalaciones adecuadas para ellos.
Por eso, el Senado de la República impulsó una reforma constitucional que sea inclusiva con los menores con discapacidad o habilidades sobresalientes. En esta, se estableció que se deben "atender los distintos estilos y ritmos de aprendizaje", además de que "los planteles deben ser accesibles".

Este dictamen, aprobado por el Senado el diciembre pasado, proponía que se reformara la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley General de Educación.
El mismo dictamen se turnó a la Cámara de Diputados, donde fue aprobado el pasado abril. De esta manera, en el artículo 3 de la Constitución ahora se lee: "Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica".
En una entrevista para Yo También, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, señaló que para lograr que la educación sea inclusiva, se deben crear estrategias para reformar 3 leyes.