No abrigamos intencion alguna de perjudicarlos: AMLO a EU en Tijuana

sábado, 8 de junio de 2019 · 19:14

En Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los acuerdos con Washington para evitar la amenaza arancelaria del presidente neoyorkino Donald Trump.

En un "acto de unidad", como lo denominó López Obrador, una larga fila de oradores ansiosos por hablar celebraron la actuación del gobierno de México, entre ellos: Amalia Tello, representante de las comunidades indígenas; Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, el sacerdote Alejandro Solalinde, y Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo énfasis en su discurso de las relaciones históricas entre México y Estados Unidos, además de comprometerse a respetar los derechos humanos de los migrantes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien encabezó durante una semana las reuniones bilaterales, explicó cuáles habrían sido los principales impactos en la economía de México si la imposición de aranceles se hubiera llevado a cabo tal y como amenazó Trump.

Los síntomas, dijo, habrían sido graves. Porque, como detalló: no solo habría habido un aumento en los precios,sino también se habrían perdido 900 mil empleos. Sin embargo, y a pesar de haber concretado un acuerdo, admitió que no lo ganaron todo.

https://twitter.com/WRADIOMexico/status/1137520326806581248

"No podemos decir que México ganó todos los puntos que planteó, eso sería mentir, pero lo más importante es que pudimos evitar las tarifas", dijo. También adelantó que recibirán a 8 mil migrantes procedentes de Estados Unidos.

Por su parte, López Obrador contó que desde un principio hicieron propuestas al gobierno estadounidense "para resolver de fondo el problema migratorio". "Como persona rechazo la Ley del Talión, soy un pacifista", mencionó, "sin embargo, como Presidente y representante del Estado mexicano no puedo permitir a nadie que atente contra la economía de nuestro país y menos que se establezca una asimetría injusta, indigna y humillante para nuestra nación".

E hizo una aseveración al pueblo estadounidense: "no abrigamos intención alguna de perjudicarlo".

Y prometió. O bueno, adelantó:

"El lunes no va haber crisis económica o financiera en nuestro país", dijo.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1137536863344791552

Los gobiernos de México y Estados Unidos llegaron a una acuerdo temporal: mientras la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometa a mantener a raya a los migrantes con el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur del país, el presidente Donald Trump no amenazará más con subir los aranceles. En Tijuana, López Obrador lo celebró, minutos después de haber conversado con Trump para anunciarle que en Tijuana, diría "que al presidente de EEUU no le levanto un puño cerrado, sino la mano abierta y franca", contó a través de su cuenta de Twitter.

Previo al acuerdo, el presidente de México había hecho un llamado para realizar este acto que primero, fue propuesto como una forma “para defender la dignidad de México y a favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos". Pero los planes cambiaron, y se convirtió en una celebración a la que mandatarios estatales, diputados y legisladores, incluyendo ciudadanos, se presentaron. Como la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum en el "acto de unidad" de Andrés Manuel López Obrado. Foto: Semanario La Contraseña/Animal Político.

Entre los asistentes, de acuerdo con el diario El Universal, hubo al menos 200 diputados federales, principalmente de Morena y el Partido del Trabajo, como Mario Delgado, Javier Hidalgo, Pablo Gómez, Reginaldo Sandoval.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1137511089258749952