La creación de empleos formales se desploma en mayo de 2019 un 88%

jueves, 20 de junio de 2019 · 10:24

La velocidad con la que en México se generan cada vez más empleos formales ha sufrido una ralentización en 2019, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Es un hecho que la economía ha seguido generando empleos formales, pero a diferencia de 2018, las cifras son abismales. Según las cifras dadas a conocer por el IMSS, la creación de nuevos empleos tuvo una caída del 88.2%.

Mientras que en mayo de 2018, hubo un incremento de 33 mil 966 nuevos puestos de trabajo, en mayo de este año la cifra solo presentó un incremento de tan solo 3 mil 983 nuevos trabajadores que se registraron al seguro social.

Gráfico de creación de nuevos empleos formales. Imagen: El Financiero.

En entrevista con el diario El Financiero, Jesuswaldo Martínez, investigador del Instituto Belisario Domínguez, señaló que la única manera para el que el país modifique esta "trayectoria negativa" en la creación de empleo es, con la continuidad de proyectos productivos:

“La desaceleración económica, el retraso de obras y la falta de continuidad en proyectos productivos han impactado a diversos sectores estratégicos de la economía mexicana, como la construcción y el campo, por lo que si se recuperan estos proyectos podríamos esperar que la trayectoria negativa que ha sufrido el empleo se modifique”, dijo, Martínez.

En mayo, el número de trabajadores registrados en el IMSS se ubicó en 20 millones 383 mil, y aunque en los últimos doce meses se han registrado 474 mil 838 nuevos empleos, que representa tan solo el 2.4 de crecimiento anual, pone a México en su peor momento desde marzo de 2010.