Universitarios sufren acoso, en su mayoría, por sus profesores
Una reciente investigación demostró que los caso de acoso sexual a los alumnos, provienen de los profesores de las principales universidades públicas de Ciudad de México.
La Universidad Nacional Autónoma (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) son cinco de las universidades en la ciudad que han registrado casos de violación, acoso, abuso y hostigamiento sexual por parte de su alumnado.
Desde 2012 y hasta 2018, en promedio, se detectaron 83 denuncias de alguno de estos ataques, de los 581 casos analizados, en todos se encuentra falta de seguimiento, revictimización y el silencio de las víctimas.
En el análisis del diario El Universal se da a conocer que seis de cada 10 reportes, la falta proviene principalmente de un profesor, entre otros integrantes de la institución.
Durante estos seis años analizados, los profesores encabezan la lista de agresiones con 222 denuncias, de estas quejas, más de 120 fueron por acoso sexual.

A pesar de la gran cantidad de casos de violencia registrada contra los alumnos, las principales universidades públicas del país comenzaron a realizar protocolos de seguridad para contrarrestarlos hace apenas tres años.
Aunque el estudio no detalla que el acoso sea únicamente contra mujeres, en redes sociales abundan testimonios principalmente de mujeres que denuncian estos hechos pero que se quedan en la impunidad.
Gracias al movimiento #MeToo y #MeTooUNAM muchas de las alumnas pudieron denunciar de forma anónima casos de violencia dentro de las universidades.