Disminuyen semáforo a fase 2 por actividad del Popocatépetl

martes, 7 de mayo de 2019 · 09:50

Después de que el volcán Popocatépetl se encontrara en constante actividad, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) determinó disminuir la alerta de Amarillo fase 3, a Amarillo fase 2, de acuerdo con el Semáforo de Alerta Volcánica.

https://twitter.com/MN_PUEBLA/status/1125749531570790400

Lo que significa que el volcán se encuentra activo, pero sin presentar, por el momento, explosiones constantes: únicamente leves exhalaciones de vapor de agua y gases, así como cantidades pequeñas de ceniza.

A finales de marzo, el Popocatépetl presentó constante actividad. El 26 de marzo se registró una a las 19:23 horas y se calificó como de intensidad "moderada" por la Coordinación Nacional de Protección Civil. Durante esta actividad, el Popo "lanzó fragmentos incandescentes hasta 2 km sobre las laderas, columna de ceniza de 3 km con dirección suroeste", como informó la CNPC, además de que provocó incendios en los pastizales alrededor del volcán. Tras eso, el 28 de marzo, autoridades federales decidieron elevar a Amarillo Fase 3 el Semáforo de Alerta Volcánica

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1110715516698664960

Pero a pesar de encontrarse la alerta en Fase 2, se exhorta a permanecer alejado del lugar y estar atento ante una posible evacuación.