Así se creó el jardín surrealista de Edward James
El jardín surrealista es único en México, quienes lo visitan aseguran que volverán a San Luis Potosí porque es mágico.
El jardín lleva el nombre de su creador Edward James, un poeta y filántropo inglés, nieto del Rey de Inglaterra Eduardo VII, aunque siempre se mantuvo alejado de la realeza.
James mantuvo una gran relación con Magritte y Dalí Picasso, incluso fue modelo para alguno de estos artistas, lo cuál respondería a la duda de su influencia para construir este jardín.
James era un fanático de las flores, en especial de las orquídeas, cuando viajó a México encontró un terreno en San Luis Potosí, que no dudó usarlo para plantar sus flores favoritas.
No lo pudo comprar porque entonces el gobierno mexicano no permitía que extranjeros adquirieran propiedades en nuestro país, así que lo dejó a nombre de Plutarco Gastélum.
Sin embargo Edward James se encargo del diseño de este parque, sin planos ni un proyecto en mente pero se dice que en total unas 200 personas participaron en su creación.
Aunque lo visitaba muy pocas veces al año, ya que su gusto por el surrealismo lo llevó a vivir en Europa desde muy joven.
El jardín surrealista de Edward tiene 36 estructuras que en su mayoría solo son decorativas pues no tienen ninguna función pero se ven muy lindas llenas de flores y plantas.
Entre las figuras que más destacan de los elementos en el jardín están los triángulos y los ojos símbolos destacados de la masonería.
Si lo visitas en la entrada podrás ver a siete serpientes que te dan la bienvenida y se cree que representan cada uno de los pecados capitales.
Si te preguntas como es que se mantiene tan fresco, la respuesta está en otro de sus atractivos. Un río y una cascada que atraviesan el lugar son los que se encargan de nutrir las especies.
La entrada tiene un costo de $100 para los adultos y los menores de 12 años y las personas mayores de 65 solo pagan $50, está abierto todos los días del año de las 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.