Trabajadores del IMSS denuncia la deficiencia de ambulancias
Empleados de ambulancias denuncian la falta de operaciones, camillas e inmobiliario para los traslados en ambulancias.
Según los trabajadores, las ambulancias no descansan las 24 horas del día ningún día del año, ocasionando las fallas durante los tres primeros meses de servicio.
"Unas no tienen sirena, no tienen luces. En el día no se ocupan mucho los códigos, las luces, pero en un turno de noche sí y afecta bastante", señala uno de los empleados.
Es decir, una ambulancia traslada hasta siete pacientes con sus familiares desde su casa o de un hospital a otro.
Debido a la falta de camillas en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en ocasiones, los pacientes deben esperar hasta seis horas en las ambulancia antes de ingresar al hospital.
Además, los trabajadores acusan que laboran con el 80% de los conductores que este servicio requiere ya que el IMSS ya no contrató al personal requerido.
En estos casos los traslados no son de urgencia, pero cuando lo son, las ambulancias especiales para Urgencias es necesario un médico y una enfermera a bordo.
Aunque en muchos casos estas unidades están descompuestas o no hay personal para conducirlas por lo que los hospitales han optado por contratar ambulancias externas.
Con información del diario Reforma.