Tetra, el pez mexicano que ayuda a humanos con problemas en el corazón

martes, 21 de mayo de 2019 · 13:30

El pez mexicano Astyanax mexicanus será pieza clave de las personas que han sufrido un problema del corazón, como un infarto.

El descubrimiento de que el pez mexicano podría ser curativo para las personas con problemas en el corazon fue hecho por una investigación de la Universidad de Oxford, Estados Unidos.

Existe este pescado en dos tipos, el que vive en cuevas y el que vive en ríos.

El primero tiene la grandiosa capacidad de generar una cicatriz cuando el tejido del corazón ha sido dañado, mientras el segundo puede regenerar el órgano.

El nombre común de este animal mexicano es Tetra y el descubrimiento podría ser clave para cambiar la vida de miles de personas que sufrieron daños en el corazón tras un infarto.

La regeneración es producida por el gen Irrc10 que esta muy evidente en el pez que vive en el río, que podrían ayudar a reparar el órgano sin dejar cicatrices.

"Es temprano para ello, pero estamos increíblemente entusiasmados con estos extraordinarios peces y el potencial para cambiar la vida de las personas con corazones dañados", señaló la especialista Mathilda Mommersteeg.