Gracias a la escuela, por la televisión o tal vez por que has viajado a esos lugares, conoces de la cultura, las costumbres y muchos detalles de ciertos países pero seguramente conoces muy poco sobre lo que significa su nombre.
Los nombres resultan muy interesantes pues en algunos casos, fueron otorgados por las variables que los conquistadores consideraban características del lugar, como el clima o las especies existentes en los territorios. Aquí algunos ejemplos:
México
Según la mitología, es un conjunto de palabras entre ‘Meztli’, que significa luna; ‘Xictli’, cuyo significado es ombligo; y ‘Co’, que hace referencia a lugar. En conjunto quiere decir “El ombligo de la luna”.
Brasil
Los portugueses asignaron el nombre a sus tierras conquistadas por la gran cantidad de caesalpinia echinata, es decir, árbol Pernambuco, “pau brasil”, en portugués
España
‘Tierra de muchos conejos’
Andorra
‘Tierra cubierta de arbustos’
Macedonia
‘Tierra de personas altas’
Argentina
‘Tierra al lado del río plateado’
Papúa Nueva Guinea
‘Hombres de pelo muy rizado’

Francia
‘Tierra de los Fieros’
Etiopía
‘Tierra de los cara quemada’.
Malawi
Significa ‘Tierra de llamas’, ya que se consideraba un hábito el quemar pasto muerto para preparar la tierra para el cultivo.

Venezuela
‘Pequeña Venecia’, sí, lleva el nombre de la ciudad de los canales.

Panamá
‘Tierra de abundante pescado’.
Chipre
‘Isla del cobre’.
Malí
‘Hipopótamos’.
EE. UU
Su significado no se refiere a nada más que su mismo nombre: Estados Unidos de América.
Con información de Credit Card Compare.