Holbox es la primera isla mexicana en prohibir el plástico
Los esfuerzos por reducir el plástico de un solo uso en el mundo son muchos. Por ejemplo, la isla Capri, en Italia, se convirtió en el primer lugar de nuestro planeta en prohibir el uso y comercialización de este tipo de plásticos.
En nuestro país los esfuerzos tampoco son pocos. Por ejmplo, la Semanarnat declaró a Holbox un Área Natural Protegida, por lo que desde octubre del año pasado la isla ha tomado diversas medidas para la conservación de los ecosistemas, flora y fauna.
Algunas de las acciones que se han establecido son prihibir la introducción de envases desechabes, PET, unicel y bolsas de plástico. Además, también se busca regular la construcción y turismo sustentable en Holbox. Por ello, también se prohibieron la construcción de pistas aéreas, campos de golf, la descarga de aguas residuales en el mar, así como dañar los arrecifes coralinos, pastos marinos, playas, dunas y manglares.
Adicionalmente, se buscará no permitir más construcciones, por lo que solo en el 0.4% de la superficie de la isla se permitirán 800 cuartos para hospedaje turístico. Sin embargo, la infraestructura de estos debe ser de bajo impacto ambiental.