México es un país privilegiado por muchas razones, una de ellas es que contamos con cenotes a lo largo de la Península de Yucatán. Estas formaciones geológicas nos gustan por sus colores, la frescura de sus aguas, el hábitat que podemos encontrar dentro y, que en su mayoría, los podemos visitar.

La palabra en sí viene del maya Dz’onot, que significa “caverna con agua”. Los mayas tenían una fuerte relación con los cenotes, que eran considerados la entrada al inframundo.

Aquí te recomendamos algunos cenotes que tienes que vistar en algún momento de tu vida.

Suy Tun

Son de los más fotografiados en Instagram por su acceso construido que te lleva al centro del cenote, pero también cuenta con unas cabañas para que te hospedes ahí. Además, se encuentra muy cerca del pueblo mágico de Valladolid, así que si visitas Yucatán, esta es una parada obligatoria.

https://www.instagram.com/p/BvcMiBhFodp/

Nohoch Nah Chich

Además de ser un cenote, forma parte de la cueva subacuática más grande del mundo, por que nadar aquí es una experiencia digna de realizarse una vez en la vida. Sin embargo, considera que recorrer las cuevas es para buzos más experimentados.

https://www.instagram.com/p/BuxDkYngI97/

Cenote cristalino

Su nombre hace referencia al hecho de que a través de su agua puedes ver sin nungún problema peces, formaciones rocosas y más.

Cenote Dos Ojos

También es conocido por ser un sistema de cuevas subterráneas en el que puedes bucear. Pero no es tan profundo y la luz que recibe de manera natural lo hace más sencillo (para los que apenas inician) que en Nohoch Nah Chich.

https://www.instagram.com/p/BxcciSEFw4g/