El parche de miel que evita amputaciones en los diabéticos
El parche puede evitar amputaciones en paceintes diabéticos y está a disposición gratuita en Puebla.
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México hicieron un parche de cera para las heridas de los diabéticos.
El parche esta hecho de cera de colmena, una idea que surgió de alumnos del Centro de Estudios Superiores de Tepeaca (CEST) en Puebla.
“La idea surgió de un grupo de alumnos del CEST con la finalidad de conocer los problemas de salud que ocasiona la diabetes y para esta investigación implementaron la miel de abeja”, dijo Armando Acevedo Méndez, cirujano e investigador del (CEST)

Con este parche los investigadores de la UNAM aseguran que evitarán las amputaciones de extremidades para los diabéticos.
Lo evitarán gracias a que el parche reduce la carga de bacterias en la herida.
Para aplicarlo, es necesario desinfectar la zona, luego hay que colocar el parche y cubrirlo con una tela de organdí.
El mismo cirujano Armando Acevedo, traumatólogo ortopedista e investigador del CEST asegura que el producto ya fue patentado por ellos.
Si quieres hacer una cita por el tratamiento gratuito debes marcar al 01 222 281 85 85 y acudir a la Unidad Avanzada de Heridas de los Servicios Médicos de San Baltazar, en Puebla. El servicio solo es para los días sábados.
Aunque este descubrimiento puede ser una buena opción te sugerimos consultar a tu médico de cabecera antes de iniciar algún tratamiento de salud.
¿Qué es el pie diabético?
Los altos niveles de azúcar en la sangre en un paciente diabético puede ser fatales. El malestar crónico puede afectar los nervios y vasos sanguíneos provocando una disminución de sensación en las extremidades.
La perdida de sensibiliadad provoca que en ocasiones los pacientes no perciben una cortadura o llagas, lesiones que pueden provocar úlceras e infecciones llegando hasta a amputación de la extremidad.