Las 3 minas de Guanajuato que debes visitar
Para finales del siglo XVIII Guanajuato fue considerado el lugar con mayor producción de plata a nivel mundial.
Debido a su relevancia, el gobierno del estado ha decidido invertir cada vez más en las minas como atractivo turístico, así que no debes dejar de visitarlas.
Mineral de Rayas
La primera mina de Guanajuato debe su nombre al arriero Juan Rayas quien la descubrió en 1550. Consta de mas de 400 metro de profundidad, lo que la hace una de las más grandes a nivel mundial.
Si lo visitas recuerda mirar a todos lados ya que de sus túneles se extraía oro, plata, cobre y piedras preciosas, con mucha suerte tal vez veas una.
Esta ubicado en la carretera Panorámica s/n, esquina con De la Leona, Col. Mellado, C.P. 36010, Guanajuato, Guanajuato y puedes visitarla todos los días de la semana, de 08:00 a 20:00 horas.
Mina del Nopal
Si recorres este lugar podrás explorar túneles de hasta 200 metros, estos conectan con lugares que son parte de la zona turística.
De ella se extraía oro, zinc, plata y cobre en 1968, luego dejó de funcionar por lo que en la actualidad estudiantes de la Universidad de Guanajuato realizan allí sus prácticas.
De lunes a domingo, entre 10:00 - 18:00 hrs puedes visitar este lugar en la carretera Panorámica , Guanajuato, Guanajuato
HORARIOS
De lunes a domingo, 10:00 - 18:00 hrs.
Mina la Valenciana
No podía faltar esta famosa mina, su relevancia radica desde 1548 cuando se producía dos terceras partes de la plata para el mundo, exportada principalmente a España y Asia.
En su tope de producción, la mina logró tener 10 000 trabajadores en sus túneles.
Puedes visitar la mina de 10:00 a 18:00 horas, excepto los miércoles pues esta cerrada. El costo es de $25 y puedes llamar a este número para más información: 01 (473) 101-5420.