En estas tamalerías de CDMX hay de todos los sabores: de Chepil y suadero, hasta de jamaica y pizza
Hallar un tamal que nos agrade y se convierta en una costumbre para nuestro paladar, en una ciudad en la que en cada esquina venden tamales, es una tarea compleja. Cualquier vendedor podría adjudicarse el título del mejor hacedor de tamales, y probablemente lo sea; pero en ocasiones, sus carritos logran escaparse de nuestro radar. Y tristemente, retornamos a la búsqueda del mejor tamal.
Por eso, hemos decidido hacer una lista con las mejores tamalerías de Ciudad de México que, a menos de que la renta de su establecimiento aumente, te llenarán de tamales hasta que tu cuerpo deje de pedirlos. Además, claro, de que cada uno de estos establecimientos cuentan con tamales de sabores demasiado exóticos, o poco comunes.
Molino El Pujol
Este molino del chef mexicano Enrique Olvera vale la pena visitarlo, por ser una especie de homenaje al maíz, y sus usos diarios en nuestra alimentación. En el Pujol se pueden encontrar tortillas, masa, o en este caso, tamales. Los expertos recomiendan, si prefieres algo salado, probar su tamal de Chepil.
Abren todos los días, de las 8:00 a las 17:00 horas.

Salón Ríos
Esta cantina. con un aspecto de película, no solo es ideal para beber un trago después de un agotador día de trabajo, sino también, para probar un tamal bien servido, o al menos, así se declaró durante la última Tamaliza que se llevó a cabo para celebrar el Día de la Calendaria: su tamal de suadero, pipián y frijolitos, luce muy bonito.

Comedor Jacinta
Ubicado en un zona tan desvinculada con la ciudad, como lo es Polanco, hay una fonda que a diario, celebra la cocina mexicana de a pie: Comedor Jacinta. Su menú es tan variado como un tianguis de fin de semana. Sirven
gorditas de cola de res, tlayudas de carne añejada, sopes de tuétano y tamales. Su Tamal de Guayaba es nuestra recomendación.

Tamales Cintli
Los Tamales Cintli son tan populares en la Santa María la Ribera, que desde hace más de veinte años han experimentado con su menú, repleto de tamales de varios estilos, como el chiapaneco, el veracruzano o el oaxaqueño. En total, ofrecen más de 20 sabores. Además, parece que, por el antojo de sus clientes, nunca descansan. Abre, de lunes a domingo, de las 7:00 a las 22:00 horas.

Tamalería Nativitas
El único lío con la Tamalería Nativitas, es la enorme fila que a diario se forma en su establecimiento. Por lo demás, es perfecto. Venden tamales de varias estilos, como el sinaloense. Según cuenta Local.mx, el favorito de sus clientes es el de Chipilín.
Ellos cumplen con dos horarios. De lunes a sábado, de 8:00 a 11:00 horas, y los domingos, de 8:30 a 11:00 horas.
Tamales Flor de Lis
Esta tamalería es una tradición desde 1917 que, según Local.mx, inició modestamente en una casa de Santa María la Ribera. Gracias a una receta familiar, 13 años después los herederos de este pequeño imperio tuvieron que registrar la marca. Ahora, cuentan con tres sucursales en Polanco, Letrán Valle y Satélite.
De lunes a sábado, de 8:00 a 20:00 horas, se pueden probar sus famosos tamalitos de chicharrón.
Tamaleando Ando
En Tamaleando, han tratado de trasladar casi cualquier sabor a la hoja de tamal sin importar que no sea de origen mexicano. Así como se pueden encontrar tamales de lengua, se pueden degustar unos de costillitas a la BBQ o de pizza. Los tamales dulces también son innovadores, como el dechocolate con menta o el de jamaica.
Su horario es nocturno. De lunes a sabado, de 20:40 a las 22:00 horas.