El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados para su discusión, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, un proyecto de 225 cuartillas dividido en cuatro capítulos: Política y Gobierno, Política Social, Economía, y un epílogo en el que se establecen las metas respecto al crecimiento, empleo y seguridad para el último año de su sexenio.
El documento, que según López Obrador tiene sus bases
en el plan del Partido Liberal, de los hermanos Flores Magón, del año 1906, tiene el objetivo de alcanzar una tasa del 6% de crecimiento al término de la actual administración. Pero para esto, según El Sol de México, por medio de acciones coordinadas en tres pilares: la garantización de los derechos humanos, de los derechos sociales y económicos y la incentivación de un desarrollo económico dinámico, equilibrado, sostenible y equitativo.

El plan incluye temas de seguridad y corrupción, incluidas en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, como “erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia”, o “garantizar empleo, educación, salud y bienestar”.
En el caso, por ejemplo, del combate a las drogas, habla de un reformulación. “En materia de estupefacientes, la estrategia prohibicionista es ya insostenible”, explica, “no solo por la violencia que ha generado sino por sus malos resultados en materia de salud pública”.
Entre otros temas, también hace referencia a las reformas a la Constitución, como la revocación de mandato, a la que se refiere como “una forma efectiva de control de los mandantes sobre los mandatarios”; o a la consulta popular. También indica que en el caso de la migración, deben existir soluciones de raíz. “El actual gobierno federal defenderá a los mexicanos en Estados Unidos con respeto a la soberanía del país vecino y con los todos los instrumentos legales a su alcance”, dice.
“Con estas piezas se construirán los pilares para una nueva etapa del desarrollo económico de México”, dijo López Obrador.
En un mensaje en Twitter, en el Día del Trabajo, el presidente aseguró que su plan provocará un cambio de paradigma. “Va a funcionar bien en México y que -sin presumir- va a ser ejemplo a nivel internacional, es una nueva vía”, indicó.