Una presentadora de la BBC intenta ayudar a una cría de tortuga, pero una gaviota se la come
Durante una transmisión del programa Blue Plantet Live de la BBC, se desarrolló una escena confusa para los televidentes. "¿Qué acabo de presenciar en Blue Planet?", se preguntó un usuario de Twitter. Lo que ocurrió, fue que en medio del programa una cría de tortuga verde marina fue devorada mientras la presentadora intentaba explicar la importancia de proteger a este especie de sus depredadores en Heron Island, Australia.
"No tienen madres que las cuiden, se dejan a su suerte, a los elementos, a los depredadores que los esperan y también a amenazas cada vez mayores hechas por el hombre", contaba la presentadora Liz Bonin, que estaba a unos cuántos pasos del mar ayudando a seis tortugas a salir de una cubo de arena junto con la científica Janine Ferguson. Mientras ella continuaba explicando que "es nuestra responsabilidad salvaguardar su futuro", una tortuga sería atrapada sin que ella se lo percatara.
Se trató de una escena desafortunada para los espectadores del programa. "Finalmente logré que mi madre viera Blue Planet Live, solo para que una gaviota se comiera a una tortuga que estaban liberando. Ahora está fuera de sí y no me hablará", contó otro usuario de Twitter.
Ante los reclamos de la gente, que argumentaba que no había hecho ni un mínimo intento por ayudar a las tortugas, la BBC, el productor ejecutivo del programa, Roger Webb, y hasta Bonin, se defendieron de las críticas, explicando que no había nada que ellos pudieran haber hecho. “Por más cruel que parezca, es la naturaleza haciendo lo que la naturaleza hace, y la cría se convertirá en un alimento importante para los polluelos en crecimiento de esa gaviota”, sentenció Webb.
En un comunicado, la BBC explicó que las tortugas "no pueden lanzarse directamente al océano ya que las tortugas necesitan arrastrarse desde la playa caminando por la arena hacia el agua. En este caso, al igual que con las tortugas que emergen de manera natural, otras depredaciones oportunistas se lanzan a por otras especies. buscando alimentarse a sí mismos o a sus propios pequeños. Si esto sucede, no podemos intervenir y debemos dejar que la naturaleza siga su curso (...) Llegar a las profundidades del océano de manera segura es una primera prueba difícil, pero crucial".
Con información de Gizmodo.