Conoce las 5 casas de famosos mexicanos que puedes visitar en CDMX

domingo, 21 de abril de 2019 · 12:00

Gracias a la inspiración que los objetos personales le otorgaron a importantes pintores, arquitectos y compositores mexicanos, sus casas podrías ser consideradas totales misterios. En Ciudad de México hay algunos hogares de famosos que se convertirtieron en museos para que los seguidores de sus obras conocieran de dónde emanaba su creatividad.

Aquí te mostramos las cinco casas que puedes ir a conocer en Ciudad de México, seguro te sorprenderás.

Luis Barragán

Vía CDMXTravel

En 1947, el arquitecto mexicano diseñó una casa increíble que no cuenta con ningún foco, solo es iluminada gracias a la propia arquitectura; la estructura se basa en formas y colores simples.

La casa del arquitecto, ganador del Premio Pulitzer, es considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Está ubicada en la colonia Tacubaya y cuenta con una biblioteca de los textos favoritos de Barragán, rodeada de un bello jardín.

Vía Plataforma Arquitectura

Horarios: Lunes a viernes 10:30-16:00 hrs. Sábado 10:30 y 12:00. Está ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo y para visitarla necesitas hacer una reservación.

Costos: $400 entrada general y 150 para estudiantes nacionales.

Venustiano Carranza

Vía propiedades.com

En esta casa vivió el expresidente Venustiano Carranza, en el año 1919 mientras desempeñaba su cargo, hasta que fue asesinado en Puebla.

La casa mantiene la ambientación de la época de 1908 influenciada por la corriente Art Noveau, cuando fue construida por el ingeniero Manuel Stampa, quien la habitó con su familia hasta que tuvo que abandonarla años después.

Si haces todo el recorrido por el museo podrás admirar las hermosas escaleras de madera, los cuadros, las salas donde estuvieron reunidos personajes históricos, fotografías y documentos personales del exmandatario.

Costo: $50.00
Entrada gratuita a niños menores de 12 años, adultos mayores, jubilados, pensionados, estudiantes y maestros con credencial vigente, personas con discapacidad y todos los domingos es de entrada libre.

Horarios: De martes a sábado de 9.00 a 18:00 hrs. y domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Dirección: Río Lerma No. 35, esquina con Río Amazonas. Deleg. Cuauhtémoc,  C.P. 06500. México, CDMX.

Juan O’Gorman

arquine1
Vía Arquine

La casa que construí causó sensación porque jamás se había visto en México una construcción en la que la forma fuera completamente derivada de la función utilitaria. Aplicando el sistema de construcción de concreto armado en el edificio, su apariencia era extraña.

Juan O'Gorman.

No fue propiamente el lugar en el que vivió, pero fue ocupado por el arquitecto y muralista como estudio. La construcción fue remodelada por el propio arquitecto desde que la adquirió, a partir de entonces fue considerada precedente de las viviendas populares en México.

En la actualidad la casa es de dos niveles. En la entrada verás una sala, el comedor y un estudio, mientras que en la parte superior, hallarás un baño y cuatro recámaras. Ambas son unidas en su exterior por unas escaleras de un diseño poco usual.

arquine_4

Vía Arquine

Casa 'El reloj'

Al norte de Ciudad de México, el cantautor y compositor Roberto Cantoral decidió poner de un color dorado sobre una fachada blanca, en su residencia las primeras notas de la estrofa de la canción "El reloj", canción que lo hizo famoso en nuestro país.

Puedes visitarla y entonar "Reloj no marques las horas, porque voy a enloquecer".

Se ubica en la calle Buenavista 230, Col Lindavista. CP 07300, CDMX, Mx. Puedes tomarte fotos y apreciar el diseño de esta entrada pero debido a que esta habitada no puedes ingresar a ella.

Museo Dolores Olmedo

Vía Museo Dolores Olmedo

Ubicada en La Noria, Xochimilco, se encuentra la casa en la que vivió la coleccionista mexicana Dolores Olmedo.

María de los Dolores Olmedo fue considerada musa inspiradora de David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozo.

En su hogar, Olmedo reunió colecciones de los pintores Diego rivera y Frida Kahlo, sin embargo para el año 1994, la construcción se volvió un museo, considerado hasta la fecha como centro cultural y artístico de primer nivel internacional.

Una de las cosas que más destacan del lugar son los amplios jardines que rodean la casa, en ellos viven pavo reales que deleitan a los visitantes con su abanico de colores en su cola, además podrás ver gansos, patos y guajolotes. Si visitas el lugar también podrás acercarte a los perros xoloitzcuintle que se encuentran paseando por todos lados.

Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Costo: Grupos de 5 personas $50.00, maestros y estudiantes $25.00 pesos, los martes es entrada libre.