Qué es un golpe de calor y cómo evitarlo
Cuando la temperatura del cuerpo empieza a subir, se le conoce como 'golpe de calor' y se debe a la exposición prolongada o esfuerzo físico a altas temperaturas. Esta lesión es muy común en épocas de calor y en ocasiones puede ocasionar daños al cerebro, corazón, riñones y músculos, es por eso que debe atenderse con urgencia. Aquí te decimos cuáles son sus síntomas.
- Temperatura corporal elevada.
- Alteración del estado mental o del comportamiento, confusión, agitación, problemas de dicción, irritabilidad, delirio, convulsiones.
- Alteración en la sudoración, la piel puede sentirse seca o ligeramente húmeda.
- Náuseas y vómitos.
- Piel enrojecida.
- Respiración acelerada.
- Frecuencia cardíaca acelerada.
- Dolor de cabeza.
El golpe de calor se puede prevenir y es mejor tomar medidas antes de que empeore. Checa como puedes evitarlo.
- Usa vestimenta holgada y fresca.
- Protégete contra las quemaduras solares con un sombrero, utiliza un protector solar de amplio factor de protección solar cuando estés al aire libre.
- Bebe mucho líquido. Mantenerte hidratado le ayudará a tu cuerpo a sudar y a mantener una temperatura normal.
- Nunca dejes a nadie en un automóvil estacionado en clima templado o caluroso, incluso si las ventanillas están abiertas o el vehículo está a la sombra.
- Aclimátate, limita el tiempo que pasas trabajando o haciendo ejercicios en el calor hasta que te hayas aclimatado para hacerlo.
Golpe de calor en tus mascotas
El golpe de calor también afecta a tus lomitos, es por eso que aquí te decimos cómo detectarlo y cómo evitarlo:
- Jadean rápido y fuerte.
- Las almohadillas de sus patas están muy húmedas.
- Al igual que los humanos, se muestran confundidos y no prestan atención
- No caminan en línea recta
Para evitar este problema que puede afectar su salud sigue estos consejos.
- Mantenlo en un lugar fresco y ventilado.
- Asegúrate que tengan suficiente agua limpia y fresca.
- No lo saques a pasear durante el día.
- Corta su pelaje pero no mucho
- Coloca paños húmedos sobre su nariz o donde no tenga pelo
- Mete sus patas en un recipiente con agua
Si tiene diarrea o vómito, llévalo con el veterinario