Memorándum es un asunto político y no jurídico: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el memorándum que mandó el día de ayer a las secretarias de Educación, Gobernación y Hacienda, que busca dejar sin efecto la reforma educativa aprobada el sexenio anterior.
“No es un asunto legal sino político, no es un decreto ni una iniciativa de ley, es un memorándum para propósitos internos”, dijo en su conferencia de prensa tras emitir dicho documento.
Al respecto, diversos juristas señalaron que el documento enviado por el mandatario no tiene sustento legal. El ministro José Ramón Cossio aseguró que el memorándum carece de fundamentación y motivación por lo que sería facilmente impugnable jurídicamente.
En el Congreso hubo división de opiniones, pues los diputados de oposición (conformada por PAN, PRI y PRD) rechazaron documento enviado por el presidente y lo acusaron de violar la ley.
Mario Delgado Carrillo, coordinador de los diputados de Morena , defendió el memorándum y emplazó a los maestros de la CNTE a llegar a un acuerdo para que el nuevo texto constitucional sea aprobado antes del 30 de abril, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones.